More
    InicioSíndrome de Morquio, la enfermedad que sólo padecen 110 personas en México

    Síndrome de Morquio, la enfermedad que sólo padecen 110 personas en México

    Publicado

    Cada 28 de febrero pasado se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Raras, padecimientos que pese a su baja incidencia requieren de mayor investigación para brindarle apoyo y alternativas a los pacientes que las sufren, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afectan a 7 millones de mexicanos.

    Dentro de las más de 7 mil enfermedades raras de las que se tiene conocimiento, una que ha llamado la atención es la conocida como Síndrome de Morquio que provoca una deformidad generalizada en mentón, boca y dientes y de la cual actualmente se tienen identificados 110 casos en nuestro país.

    Al respecto, Alejandra Zamora, directora del Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Lisosomales del Instituto Nacional de Pediatría (INP), comentó que una de las principales dificultades que enfrentan los pacientes es la complicación en su diagnóstico debido al poco conocimiento que existe en torno a la enfermedad en nuestro país.

    Una de las principales barreras para el diagnóstico de esta enfermedad es la falta de conocimiento que existe de la misma. Además se debe sumar la falta de especialistas, lo que conlleva que los pacientes no sean diagnosticados a tiempo. Por lo anterior, el paciente puede tardar entre 8 y 10 años para conocer que padece la enfermedad.

    Por otra parte, el año pasado se confirmó la creación del primer Registro Nacional de Enfermedades Raras y durante el primer semestre de este 2018 se dará a conocer el primer listado con las afecciones que lo conformarán, lo cual ayudará para incentivar la investigación médica y contar con más herramientas para enfrentarlas.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.