More
    InicioÉxitos académicos, altamente heredables a través de factores genéticos

    Éxitos académicos, altamente heredables a través de factores genéticos

    Publicado

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirmó a inicios del año que la habilidad escolar en México estaba en niveles preocupantemente bajos. José Ángel Gurría, director general de la institución, pidió que se volviera una prioridad dentro del país el elevar el nivel de éxitos académicos durante los próximos años.

    Con lo anterior en mente, un estudio realizado recientemente por investigadores del Reino Unido parece apuntar a que el componente genético de los éxitos académicos es el que tiene mayor peso en el rendimiento escolar de las personas. Aunque otros factores también afectan, como la familia, los amigos o los profesores, no tendrían un peso mayor al 30 por ciento.

    Margherita Malanchini, becaria postdoctoral en psicología del Population Research Center de la Universidad de Texas, dirigió el estudio Twins Early Development, publicado en la revista Science of Learning. El objetivo de este proyecto era analizar los éxitos académicos de 6 mil pares de gemelos en el transcurso de su formación obligatoria (desde la primaria hasta la secundaria).

    La principal conclusión del estudio fue que el rendimiento escolar de la amplia mayoría de los sujetos de estudio se mantuvo relativamente estable en el transcurso de toda su educación obligatoria. Además, como los éxitos académicos de cada individuo fueron muy similares a los de su familiar, se concluyó que la genética es responsable del 70 por ciento de estos triunfos.

    Eso no quiere decir que el individuo simplemente nació inteligente, ya que incluso después de dar cuenta de la inteligencia, los genes todavía explican el 60 por ciento de la continuidad de los éxitos académicos; pues éstos son impulsados por varios rasgos cognitivos y no cognitivos.

    En este sentido, los investigadores concluyeron que los éxitos académicos de los gemelos, a pesar de ser motivados principalmente por el aspecto genético, sufren la mayor parte de sus variaciones y cambios durante el periodo escolar a causa de un factor ambiental personal. Los resultados apuntan a que, entre más rápido se detecten problemas de aprendizaje en los jóvenes, se puede evitar con más efectividad que su desempeño sea igual durante toda su formación.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.