More
    InicioExoesqueleto ayudaría a personas con lesiones a cargar peso

    Exoesqueleto ayudaría a personas con lesiones a cargar peso

    Publicado

    El investigador japonés Hiroshi Kobayashi ha desarrollado un exoesqueleto que ayudaría a personas lesionadas a levantar pesos de 20 a 30 kilogramos casi sin esfuerzo.

    El llamado “traje de músculo” es una armazón metálica que se cuelga a la espalda como una mochila y tiene un refuerzo que protege la zona lumbar, así como unas extensiones que sirven para anclarlo y hacer palanca con las piernas.

    Con sus 6 kilos de peso, el exoesqueleto no impide caminar ni usar los brazos, ya que las estructuras que regulan el movimiento son tubos flexibles de material sintético. Asimismo, cuenta con dos interruptores, uno para bajar (agacharse hacia delante) y otro para subir (incorporarse), de modo que la batería y el compresor de aire que incluye inflen y desinflen los músculos artificiales a fin de brindar fuerza.

    En la vida diaria, el usuario del “traje músculo” podría activar los movimientos de dos maneras: con unos sensores en el pecho que se operan con la mano, o bien, si las extremidades están ocupadas sujetando una carga, con una boquilla que se opera soplando sin que el individuo deba esforzase.

    Aunque Kobayashi desarrolló su trabajo con la intención de ayudar a personas con lesiones, el prototipo próximamente se empleará en empresas de distribución y almacenes, ya que es cómodo y sólo funciona cuando lo activan. Sin embargo, no pierde las esperanzas de que, solo o integrado en un equipo más completo, el exoesqueleto en que continúa trabajando ayude a personas con disfunciones motoras, dado que está pensado para ellas y, con cierta movilidad y un poco de práctica, pueden ponérselo hasta en 10 segundos.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.