More
    InicioExoesqueleto de realidad virtual permite rehabilitación de lesiones neurológicas

    Exoesqueleto de realidad virtual permite rehabilitación de lesiones neurológicas

    Publicado

    En años recientes la realidad virtual se ha convertido en una aliada de la salud gracias a las diversas ventajas que ofrece, pero un reciente proyecto ha llevado la unión un paso más adelante gracias a que especialistas del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP), ubicado en España, desarrolló “Armeo Spring”, un exoesqueleto que aprovecha este tipo de tecnología para permitir rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas.

    Al respecto, Ana de los Reyes, especialista del HNP, explicó en qué consiste este invento.

    Este aparato, indicado para la rehabilitación de miembros superiores tras patologías neurológicas, cuenta con un equipo de sensores que estiman el movimiento del brazo afectado y, de acuerdo con ello, facilita su movimiento compensando la fuerza de la gravedad.

    De esta forma, también permite el poder programar ejercicios terapéuticos de múltiples esfuerzos que a través de la realidad virtual permiten estimular las neuronas cerebrales del paciente, por lo que se piensa que podría empezar a comercializarse a mediados del próximo año.

    Otras funciones de la realidad virtual

    Pero no se trata de la primera ocasión es que se propone emplear la realidad virtual para funciones relacionadas con la medicina y salud porque previamente científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ubicada en Suiza, lograron reducir el llamado dolor fantasma que sienten los pacientes parapléjicos gracias a este tipo de tecnología.

    Por otra parte, en nuestro país especialistas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) crearon Pinktest, un prototipo que brinda asistencia a pacientes con cáncer de mama y gracias a la realidad virtual les muestra las técnicas correctas para realizarse una autoexploración.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuándo es el día de INICIO de la residencia médica para los doctores que obtienen una plaza?

    La convocatoria del ENARM 2025 establece la fecha de inicio de la residencia médica para quienes aprueban el examen y es la siguiente.

    Los 9 mejores hospitales de México en 2025: ¿Por qué no hay unidades del sector público?

    Dentro del ranking de los mejores hospitales de México elaborado por IntelLat hay unidades de la CDMX, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

    Las mejores farmacéuticas que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores farmacéuticas que hay en México por su reputación destacan Pfizer, AstraZeneca, Novartis y Sanofi.

    Gráfica del día: ¿Cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en la historia?

    Desde su creación en 1901 y hasta el 2024 sólo 66 mujeres obtuvieron el Premio Nobel en todas su categorías, mientras que en hombres la cifra es 915.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuándo es el día de INICIO de la residencia médica para los doctores que obtienen una plaza?

    La convocatoria del ENARM 2025 establece la fecha de inicio de la residencia médica para quienes aprueban el examen y es la siguiente.

    Los 9 mejores hospitales de México en 2025: ¿Por qué no hay unidades del sector público?

    Dentro del ranking de los mejores hospitales de México elaborado por IntelLat hay unidades de la CDMX, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

    Las mejores farmacéuticas que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores farmacéuticas que hay en México por su reputación destacan Pfizer, AstraZeneca, Novartis y Sanofi.