Expediente Único de Salud ya tiene fecha para empezar en México; disminuiría demandas contra médicos

El Expediente Único de Salud será digital y contendrá los antecedentes del paciente, además de su historial de visitas al médico.

Existen muchas complicaciones a las que se enfrentan los médicos y para el resto de la población pasan desapercibidas. Contar con el seguimiento de un paciente parece sencillo pero uno de los inconvenientes se genera cuando cambian de institución de atención. La fragmentación del sistema sanitario de nuestro país dificulta el procesos y por lo regular se debe empezar de cero. Aunque ahora eso podría terminar gracias a la implementación del Expediente Único de Salud.

Esta iniciativa fue presentada desde 2020 con el objetivo de ayudar a mejorar la atención a los pacientes. La idea es que sea de formato electrónico y esté disponible para todos los médicos, sin importar si son del sector público o privado. De esta manera se podría tener reunida la información de las personas para su correcto seguimiento. Con esto también habría una disminución de tiempo que suele ser muy valioso en estos casos. Además reduciría los costos para las instituciones de salud.

¿Cómo funcionará?

Lo que se estipuló desde un inicio es que el Expediente Único de Salud contenga toda la información y antecedentes del paciente, además de su historial de visitas al médico. Como su nombre lo indica, solo habría uno para cada persona, por lo que se plantea que funcione con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). También con la Secretaría de Salud (SSa), Semarnat, Sedena, consultorios anexos a farmacias y privados.

Durante meses la iniciativa se mantuvo archivada pero hoy fue retomada y se confirmó que muy pronto será una realidad. En este caso la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantiene la coordinación con las instituciones de salud federales con el fin de que el próximo año se inicie esta iniciativa en la capital del país. Con esto se garantizaría que se le pueda dar a las personas un seguimiento a su expediente médico y tener una atención más personalizada.

La declaración fue realizada durante la presentación del nuevo programa social “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”. El objetivo de esta idea es acudir a los hogares de todos los capitalinos para invitar a la adopción de un correcto estilo de vida. Para conseguirlo se contará con una alianza histórica entre el IMSS y el ISSSTE.

Como parte del programa se desplegarán promotores del Gobierno capitalino quienes visitarán casa por casa a la población. El objetivo es explicar el significado de tener una vida saludable y vincular a la población con las jurisdicciones sanitarias y Centros de Salud donde recibirán atención médica. Estos promotores realizarán un cuestionario para conocer si en los hogares hay propensión a alguna enfermedad. Además, las personas también podrán recibir información mediante el envío de un mensaje de texto SMS al 51515 con la palabra “Cuídate”.

Disminuir demandas contra médicos

Ahora bien, con respecto al Expediente Único de Salud, un beneficio más que se espera alcanzar es disminuir las demandas contra los médicos. Lo que se ha dicho desde el inicio es que facilitaría identificar las causas por presuntas negligencias y así se ofrecería una solución inmediata porque los antecedentes de los pacientes se encontrarían integrados en un expediente con el sustento documental correspondiente.