More
    InicioDependencia a la tecnología puede ocasionar tecnoestrés en tus pacientes

    Dependencia a la tecnología puede ocasionar tecnoestrés en tus pacientes

    Publicado

    En la actualidad resulta imposible mantenerse alejado de la tecnología porque prácticamente forma parte de la vida de todas las personas modernas; sin embargo, el abuso o uso excesivo y dependencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) podría ocasionar que las personas sufran de tecnoestrés.

    Lo anterior fue expuesto por Juana Patlán Pérez, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirma que el tecnoestrés puede llegar a generar un estado psicológico negativo y repercutir en la salud física y mental de los individuos.

    En ese mismo sentido, la profesora comentó que las personas más predispuestas a desarrollar esta enfermedad son los jóvenes, en especial porque son los que tienden a desarrollar una mayor dependencia de la tecnología.

    La experta también dijo que como consecuencias del tecnoestrés, las personas pueden llegar a desarrollar cansancio, ansiedad, fatiga física y mental, dolores de cabeza, dolores musculares, temor, aburrimiento, aislamiento y conductas agresivas o negativas hacia los demás.

    Como recomendación, Patlán Pérez afirmó que las empresas deben impartir cursos a sus trabajadores para el correcto uso de los equipos de cómputo, además de evitar el trabajo rutinario y repetitivo y fomentar actividades grupales o en equipo.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México, elaborada por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñíz” (INPRFM), mostró que la ansiedad es el trastorno más recurrente entre los mexicanos al presentarse en 14.3 por ciento de la población.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.