More
    InicioExperto afirma que eliminar el consumo de sal podría generar cáncer de...

    Experto afirma que eliminar el consumo de sal podría generar cáncer de tiroides

    Publicado

    A pesar de que se han comprobado los efectos negativos en la salud que puede generar el consumo de sal en grandes cantidades, en realidad no se debería erradicar del todo en la dieta promedio, pues su ausencia podría causar daños mayores en las personas, como cáncer de tiroides.

    Lo anterior fue comentado por el epidemiólogo Héctor Posso, asesor en oncología para la empresa farmacéutica Bayer, quien afirmó que la ausencia de yodo en el cuerpo puede traer efectos negativos e inclusive es una causante de cáncer de tiroides.

    El cuerpo toma el yodo de la sal para crear las hormonas tiroideas que son básicamente las responsables del metabolismo, por lo que si no hay un suficiente aporte de yodo, el organismo hipertrofia la tiroides para captar la máxima cantidad de este elemento y existe el riesgo latente de que se produzca cáncer de tiroides.

    Es por eso que para el experto, la ideal es que los pacientes regulen el consumo de sal en lugar de eliminarlo, aunque para las personas que no la toleran, también se puede buscar como alternativa el reemplazarla por alimentos que contengan yodo.

    Cáncer de tiroides en México

    Al respecto, de acuerdo con Asociación de Pacientes con Cáncer de Tiroides México (Amecat), en nuestro país se registran alrededor de 4 mil nuevos casos de pacientes con cáncer de tiroides cada año, además de que se considera como una enfermedad que ataca principalmente a las mujeres, debido a que por cada 3 féminas que lo padecen, sólo un hombre es diagnosticado con este tipo de cáncer.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.