More
    InicioExperto afirma que diabéticos son más propensos a padecer tuberculosis

    Experto afirma que diabéticos son más propensos a padecer tuberculosis

    Publicado

    Durante mucho tiempo, se creyó que la tuberculosis era una enfermedad que sólo se presentaba en zonas de extrema pobreza o por el consumo de alimentos contaminados; sin embargo, para Juan José Atilano García, epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, la enfermedad tiene una relación directa con la diabetes.

    El experto afirmó que las personas con diabetes y defensas bajas tienen mayores probabilidades de desarrollar tuberculosis debido a que, por su condición, son portadores de la bacteria mycobacterium tuberculosis, por lo que en caso de no atenderse, pueden llegar a presentar tos, fiebre, pérdida de peso y desnutrición, que son los síntomas de la tuberculosis.

    Por otra parte, Atilano García informó que en lo que va de este año, se han notificado 422 casos de personas con tuberculosis en la entidad y precisó que las zonas más endémicas de la patología en Jalisco son los municipios de Guadalajara y Tonalá, de acuerdo al análisis epidemiológico que realiza en el área a su cargo.

    En ese mismo sentido, el epidemiólogo resaltó la tarea que realiza el Sector Salud y el IMSS a nivel nacional porque se cuenta con el medicamento necesario para atender a todos los pacientes que padecen la enfermedad a través de un tratamiento que tiene una duración aproximada de seis meses.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2015 se contabilizaron 20 mil casos en México; por otra parte, el organismo también comentó que tiene como objetivo central el erradicar la tuberculosis del planeta en el año 2035.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.