More
    InicioExpertos afirman que consumo de tabaco en las mujeres aumenta el riesgo...

    Expertos afirman que consumo de tabaco en las mujeres aumenta el riesgo de labio leporino

    Publicado

    A pesar de que el consumo de tabaco suele relacionarse con el desarrollo de padecimientos como el cáncer de pulmón u otras afecciones respiratorias, la realidad de las cosas es que, en el caso de las mujeres embarazadas, también puede derivar en malformaciones en la descendencia, siendo una de las más comunes el labio leporino.

    Lo anterior fue declarado por la doctora Sonia Chávez Ocaña del Servicio de Genética del Hospital Juárez de México (HJM), ubicado en la Ciudad de México, quien advirtió sobre los daños que las madres fumadoras generan en sus bebés como consecuencia de este hábito.

    Aunque el labio leporino es multifactorial, está comprobado que las probabilidades de esta malformación congénita se incrementan cuando la madre del bebé es fumadora y en especial si fuma mientras se encuentra embarazada.

    En ese sentido, la experta afirmó que los médicos están obligados a recomendar el consumo de ácido fólico en todas las mujeres que se encuentran en edad reproductiva porque se ha visto que al hacerlo se reducen las probabilidades de alteraciones en el desarrollo del bebé durante su gestación.

    Si un embarazo se planea, la mujer acude al médico y se empieza a preparar tomando ácido fólico, vitaminas, deja de tomar y de fumar. Pero el problema real es cuando, la mujer se embaraza sin planearlo, porque el riesgo de una malformación aumenta considerablemente.

    Por otra parte, también comentó que a través del ultrasonido es posible detectar cuando un bebé presentará labio leporino, pero aunque es una alteración fisiológica irreversible, lo que sí se puede hacer es tomar medidas desde sus primeros meses de vida como someter a la criatura a una cirugía reconstructiva.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.