More
    InicioExpertos califican incremento del cáncer de pulmón en España como una epidemia

    Expertos califican incremento del cáncer de pulmón en España como una epidemia

    Publicado

    En las últimas décadas, el cáncer de pulmón se ha convertido como una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial. En este sentido se ha observado un preocupante incremento entre las mujeres españolas, de entre un 4 y 5 por ciento anual de acuerdo con varios especialistas, por lo que inclusive se ha comparado a esta neoplasia con una epidemia.

    Al respecto, investigadores de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y de la asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem) coincidieron es que se deben dedicar mayores recursos para el tratamiento y atención de mujeres con este padecimiento en España porque, de lo contrario, la tasa de incidencia continuará en ascenso.

    En ese sentido, los expertos comentaron que por desgracia el tabaquismo es un estigma muy grande que acompaña a la enfermedad y el cual ha provocado que tanto gobierno como medios de comunicación se nieguen a emprender campañas en favor del cáncer de pulmón porque asumen que todos los pacientes de esta enfermedad la adquirieron por ser fumadores, y no siempre es así.

    Por desgracia en nuestro país todavía existe un estigma muy fuerte que relaciona al cáncer de pulmón con el tabaquismo y muchos piensan que las pacientes se merecen la enfermedad por haber sido fumadoras, pero las estadísticas nos demuestran que hasta una tercera parte de las mujeres con cáncer de pulmón nunca fumaron en su vida.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.