More
    InicioTLC propició el aumento desmedido de obesidad en México, aseguran expertos

    TLC propició el aumento desmedido de obesidad en México, aseguran expertos

    Publicado

    A pesar de que la obesidad ha estado presente en México desde hace varias décadas, fue a raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), en 1994, que se ha observado un incremento desmedido de esta enfermedad crónica entre la población mexicana hasta convertir a nuestro país en uno de los que presenta una de las tasas de obesidad más elevadas del mundo en la actualidad.

    A decir de varios expertos, el TLC cambió por completo la dieta del mexicano porque facilitó el consumo de comida chatarra desde la infancia, razón por la cual, en las últimas décadas se ha presentado un incremento exponencial en los niveles de sobrepeso, obesidad y diabetes en la población del país.

    En ese sentido, Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, enfocada en promover hábitos alimenticios saludables, explicó los problemas que se han observado en nuestro país en los últimos años.

    El TLC significó un paraíso para la industria de la comida chatarra en nuestro país porque no hubo ningún tipo de política pública para proteger la alimentación de la población mexicana. Dicho de otra forma, se le dio libertad al mercado y a la comercialización de productos chatarra y la publicidad empezó a dominarlo todo.

    Por otra parte, Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), comentó que el gobierno es cómplice del incremento de obesidad en México.

    Con la llegada del TLC, el Estado se desentendió de su obligación de advertir a la población sobre los riesgos de los productos que llegarían, además olvidó controlar la publicidad, así como desarrollar una educación alimentaria y nutricional.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.