More
    InicioChina impulsa el uso de inteligencia artificial en beneficio de los sistemas...

    China impulsa el uso de inteligencia artificial en beneficio de los sistemas de salud

    Publicado

    Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) son ampliamente consideradas como uno de los elementos fundamentales de la Cuarta Revolución Industrial. Se espera que estos recursos incrementen significativamente la capacidad de producción en todas las industrias y sectores. En lo concerniente al ámbito de la salud, expertos chinos ya han comenzado a proponer su uso para mejorar los sistemas de salud.

    En este sentido, China ya ha comenzado a instaurar sistemas de inteligencia artificial cuyo objetivo es reducir la carga de los médicos dentro de los centros de salud. De tal modo, cada trimestre los asistentes robóticos ayudan a escanear cerca de 4 mil imágenes de pulmón, facilitando así la detección de al menos 300 casos de nódulos en los últimos 4 meses.

    Xie Guotong, ejecutivo de Ping Ang Technology, afirma que el caso del Hospital del Pueblo (ubicado en el condado de Longlui, al sureste de Guzhou) una solución de inteligencia artificial es necesaria para afrontar la escasez de personal médico calificado. En promedio, cada año se registran 8 mil millones de consultas médicas en China, volumen que supera por mucho el número de profesionales de la salud necesarios para atenderlas. 

    Al respecto, China Daily, el principal periódico de habla inglesa en el país asiático, reportó que este tipo de robots potenciados por IA ya son capaces de detectar alrededor de 35 enfermedades distintas. Actualmente, la cobertura de estos dispositivos es de 200 millones de pacientes, pero se tiene el potencial de triplicar dicho volumen.

    Guotong afirma que alrededor de la mitad de las 8 mil millones consultas anuales en China ocurren en hospitales y consultorios de pequeñas o medianas ciudades. Los robots de IA, además de procesar las imágenes de los pacientes, también generan el reporte respectivo. Por ello, su impacto sería mayor en estas poblaciones, donde los doctores requieren todo el apoyo posible.

    Trasladar tecnologías de inteligencia artificial al sector médico también podría ayudar a dar cobertura médica donde no existen profesionales de la salud. Xiao Fei, analista médico de la consultora Analysis, afirma que los centros urbanos tienden a captar el talento más cualificado y dejan a las zonas rurales vulnerables. Con estos sistemas robóticos se podría prestar mejor servicio incluso en estas áreas.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.