More
    InicioExpertos identifican gen que causaría propagación del cáncer a los huesos

    Expertos identifican gen que causaría propagación del cáncer a los huesos

    Publicado

    Provocado por la alta incidencia del cáncer a nivel mundial, de manera continua se realizan investigaciones en torno a la enfermedad y cada vez se logran descubrir nuevos datos que ofrecen un conocimiento más amplio sobre sus causas y origen, razón por la cual llamó la atención una declaración de Pierrick Fournier, especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), quien afirmó que existe gen encargado de propagar el cáncer a los huesos.

    En ese sentido, el experto comentó que gracias al apoyo de la tecnología se descubrió que el gen PMAP1 es el encargado de lograr que el cáncer de distintos tipos, principalmente el de mama y próstata, se extienda a los huesos del paciente.

    Gracias a las bases de datos en línea y con las herramientas modernas que tenemos para la parte de transcriptómica, genómica o secuenciación de última generación, pudimos ver en muestras de pacientes con cáncer de mama que los pacientes que tienen menos expresión de este gen desarrollan metástasis más rápidamente.

    Al respecto, el especialista explicó que el gen descrito es el culpable de que provocar que las células cancerosas se desarrollen hacia los huesos, lo que provoca que el cáncer se vuelva todavía más agresivo y complicado de tratar.

    Cuando llegan las células cancerosas, se rompe el equilibrio y muchas veces, por ejemplo, en cáncer de mama, hay más resorción de hueso y no es realmente que a las células cancerosas les guste inducir la destrucción, es que dentro del hueso hay muchos factores de crecimiento.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.