More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaFacebook eliminó la imagen de un parto compartida por un médico

    Facebook eliminó la imagen de un parto compartida por un médico

    Publicado

    Ya no es tema nuevo cuando se habla de la poca libertad de expresión con la que cuenta Facebook. Esto lo vivió en carne propia el obstetra Lin Tzu-hung, a quien la red social le eliminó una fotografía que había publicado recientemente de un trabajo de parto.

    El nacimiento ocurrió en un hospital en Taipei en Taiwán y en la instantánea se veía a la madre recibiendo a su hijo. Una imagen tierna para algunos, pero obscena para otros… entre ellos Facebook.

    Sin embargo, a pesar que la foto que muestra sangre y fluidos corporales ( pero sin genitales visibles) recibió más de 10 mil ‘me gusta’ fue eliminada horas después por ser considerada ‘pornográfica’. Ante esto el médico quedó decepcionado con la prohibición de la imagen.

    Facebook deshizo la hermosa foto que tomé de una paciente haciendo su propio trabajo de parto porque la consideró pornografía. “Estoy muy molesto”, dijo el médico en un post que publicó en su página personal poco después de esta medida.

    4713AD9500000578-5155587-image-m-16_1512647749634

    Se cree que la imagen puede haber sido borrada por el filtro de Facebook que elimina automáticamente cualquier contenido inapropiado, como la desnudez.

    Recientemente un caso similar se volvió viral cuando Facebook eliminó el retrato que la fotógrafa Marijke Thoen, había tomado de un parto en agua al que asistió.

    Capturar esa primera mirada entre la niña y su hermano fue impresionante, por eso me sentó tan mal que Facebook eliminara la imagen.

    PARTO-1

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.