More
    InicioFacebook incrementa índice de insatisfacción emocional

    Facebook incrementa índice de insatisfacción emocional

    Publicado

    Una investigación realizada por la Universidad de CopenhagueDinamarca, señaló que el uso frecuente de las redes sociales como Facebook ha ocasionado que cada vez más personas se sientan afectadas emocionalmente.

    El estudio publicado en la revista Cyberpsychology, Behavior and Social Networking,  destacó que las redes sociales son capaces de afectar negativamente el equilibrio emocional y ocasionar una sensación de vacío e insatisfacción con la vida.

    Los investigadores mencionaron que no es necesario eliminar Facebook de nuestras vidas para siempre, pero creen conveniente que las personas deban tomarse descansos ocasionales para elevar su estado de ánimo.

    En el estudio titulado “El experimento Facebook: dejar Facebook conduce a estados más elevados de bienestar”, el investigador principal, Morten Tromholt, dio a conocer la experiencia que realizó con más de 1000 personas que participaron en el experimento.

    El especialista desarrolló un test el cual aplicó a los voluntarios. Luego pidió al azar que optaran por elegir una de estas dos opciones: seguir entrando al ritmo de siempre o dejar de usarlo durante una semana.

    El resultado, mencionó Tromholt, dio a conocer dos efectos negativos en el bienestar general basado en las emociones humanas y la satisfacción vital.

    Después de una semana sin que la gente consultara su estado en Facebook, aquellas personas que eligieron esta opción tuvieron una mejoría en su estado de ánimo, con pequeños cambios en el tiempo que usaban para consultar esta red social.

    El científico indicó que estudios previos han demostrado que los usuarios que permanecen expectantes a Facebook presentan sensaciones y emociones negativas. En cambio, entablar relaciones con amigos cercanos fuera de esta red social, incrementa la sensación de bienestar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.