More
    InicioClear History, la herramienta de Facebook para proteger los datos personales

    Clear History, la herramienta de Facebook para proteger los datos personales

    Publicado

    En medio del escándalo por el cual se reveló el robo de información y datos personales de poco más de 50 millones de usuarios de Facebook por Cambridge Analytica, Mark Zuckerberg presentó este 1 de mayo en la ciudad de San José, California su más reciente actualización y herramienta de protección de datos: el Clear History.

    La nueva herramienta de la plataforma digital se encuentra diseñada para ver, verificar y eliminar la información presente en la cuenta personal de cada usuario procedente de las páginas web y las aplicaciones conectadas con Facebook. Básicamente, todos los sitios que la plataforma rastrea y que envían información cada vez que un usuario los usa.

    En palabras del mismo Zuckerberg, “La idea es que muchos sitios necesitan cookies para funcionar, pero aún así debería poder vaciar su historial cuando lo desee”. En palabras del líder del gigante azul, actualmente se está trabajando en una versión de para tener mejores resultados en esta medida de borrado de datos. “Sería un simple control borrar tu historial de navegación en Facebook: en qué has hecho clic, en los sitios web que has visitado, y así sucesivamente”.

    En nuestros días, Facebook es una de las app más usadas por médicos y pacientes en todo el territorio nacional. Tanto así que, tan sólo en 2017, la aplicación registró 85 millones de usuarios en nuestro país. Una cifra que colocó a México en el top five de las naciones que más usan la app en todo el planeta.

    USUARIOS DE FACEBOOK

    ¿Te sigue preocupando la información que tiene Facebook sobre ti?

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?