More
    InicioFacebook presenta nuevas herramientas para la protección de datos personales del médico

    Facebook presenta nuevas herramientas para la protección de datos personales del médico

    Publicado

    De los más de 70 millones de mexicanos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reconoce como usuarios con acceso a internet, 95 por ciento de ellos aseguró que utiliza la red social de Facebook de forma cotidiana a lo largo del día.

    habitos-internatuta-mexicano-01

    Una cifra de personas que podrían estar en riesgo de perder su información personal, luego del escándalo de la Cambridge Analytica que reveló el robo de datos a más de 50 millones de usuarios de la plataforma, únicamente en los Estados Unidos… ¿y en México cuántos habrán? (La República, 2018).

    Nuevas actualizaciones de Facebook

    Con este preámbulo, de considerable inestabilidad, la plataforma liderada por el magnate Mark Zuckemberg, decidió realizar una serie de actualizaciones a sus servidores de administración de datos para que los médicos tengan un mejor control sobre lo que se comparte en la red social, desde fotos, teléfonos y la fecha de tu cumpleaños, hasta tu dirección I.P. y tu historial de ubicaciones.

    En este sentido y a la luz de la información publicada por el periódico inglés The Independent, la plataforma detrás de Facebook permitirá que los usuarios puedan borrar la información que consideren sensible a su integridad personal para evitar que esta sea almacenada por agentes externos o terceros involucrados en el medio digital.

    El último desarrollo se produce cuando la red social continúa intentando detener el daño causado por el escándalo de Cambridge Analytica, a través del cual quedó claro que el sitio recolectaba la información más sensible y personal de sus usuarios. Ahora dice que agregará nuevas características en las próximas semanas que cambiarán los términos de servicio del sitio y su política de datos para que las personas puedan ver cómo se recopilan su información. También le dará a las personas nuevas formas de eliminar lo que se ha recolectado y detener la recolección de más información.

    Imagen: Flickr

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.