More
    InicioFacebook transmite en vivo análisis de VIH del príncipe Harry

    Facebook transmite en vivo análisis de VIH del príncipe Harry

    Publicado

    De acuerdo con datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2015 se registraron 2.1 millones de contagios de VIH/SIDA, enfermedad que provocó la muerte de 1.1 millones de personas el año pasado. Con el fin de crear conciencia sobre su temprana detección Facebook transmitió en vivo la prueba realizada a uno de los miembros de la casa real inglesa.

    El pasado jueves, a través del canal oficial de la familia real en Facebook, millones de personas alrededor del mundo pudieron ser testigos del análisis sanguíneo al cual fue sometido el príncipe Harry con el objetivo de crear conciencia, así como demostrar cuan rápida y sencilla es la prueba para detectar la presencia del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida.

    “No importa si eres hombre, mujer, gay, heterosexual, blanco o negro –incluso pelirrojo– ¿por qué no habrás de realizarte la prueba?”, pregunta el miembro de la realeza en el video de poco más de 5 minutos de duración.

    Cabe recordar que la madre de Harry, la princesa Diana, ayudó a reducir el estigma que rodeaba a las personas con SIDA durante la década de los 80’s estrechando la mano de personas con esta enfermedad y abrazando niños con SIDA.

    Afortunadamente para el príncipe Harry, y la reputación de la familia real, los resultados de la prueba fueron negativos.

    No cabe duda que el avance de la tecnología ha sido indispensable en el ámbito de la salud, incluso a través de acciones tan sencillas como crear conciencia a través de una de las plataformas más populares del mundo virtual.

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.