More
    InicioFactores externos y presión social también propician la aparición del cáncer

    Factores externos y presión social también propician la aparición del cáncer

    Publicado

    Aunque se desconoce su origen y los primeros casos detectados fueron registrados hace miles de años, el cáncer se ha convertido en la actualidad en la segunda causa de muerte a nivel global y su incidencia cada vez es mayor, por lo que tan sólo durante el 2015 ocasionó 8.8 millones de fallecimientos en todo el planeta de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En ese sentido, aunque los factores de riesgo más conocidos son la obesidad, el tabaquismo, la falta de ejercicio y enfermedades como la diabetes e hipertensión, en realidad otros factores externos y la presión social también tienen una relación directa para incidir en que una persona desarrolle la enfermedad.

    Lo anterior fue declarado por el investigador mexicano Carlos Castillo Salgado, profesor de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (UJH), ubicada en Estados Unidos, quien añadió que cuestiones como la condición de vida también afecta en la aparición del cáncer.

    La presión ambiental y social, provocadas por situaciones de estrés, exceso de trabajo, condiciones de insalubridad en la zona en que se habita y carencia de agua o servicios de salud, también son factores de riesgo que influyen en los individuos e inciden en la aparición del cáncer.

    De acuerdo con Castillo Salgado, existen investigaciones que muestran que si hermanos gemelos viven en condiciones distintas, el que se encuentre en un hábitat adverso presentará mayores probabilidades de desarrollar cáncer.

    Por lo pronto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) afirmó que en la actualidad el cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país y 14 de cada 100 muertes que se reportan en México son por esta enfermedad.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.