More
    InicioSalud a DiarioOtros factores que inciden en la obesidad de tus pacientes

    Otros factores que inciden en la obesidad de tus pacientes

    Publicado

    La sociedad mundial está enfrentando uno de los problemas con mayor riesgo para la salud: el sobrepeso.

    A este mal lo acompaña la obesidad, padecimiento que ha ido incrementando de manera notable en los últimos treinta años en todo el mundo, predominando sobre todo en las grandes urbes y que generalmente es generado por dos principales causas: malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria de la población.

    Como bien sabes la obesidad es una enfermedad que, de no ser tratada a tiempo, puede complicarse de manera considerable conllevando múltiples padecimientos que van desde una muerte prematura o molestias en articulaciones que deterioran la calidad de vida de quien lo padece, hasta problemas graves que afectan a la salud como son la diabetes y las enfermedades cerebrovasculares y/o cardiovasculares, de las cuales según el INEGI más de 154 mil 593 personas mueren al año.

    defunciones_obesidadTambién es importante recordar que el grado de peligro ante estos padecimientos dependerá de:

    1. En dónde se localiza la grasa corporal.
    2. Cuánto peso se ha incrementado en la vida adulta.
    3. La cantidad de actividad física que se realice .

    localizacion_grasa

    Si bien muchos de los factores que determinan la obesidad de las personas son conocidos por cualquier médico, existen otros que no son tan evidentes. A continuación enlistamos los más importantes:

    Genéticos

    Provienen directamente de la familia y son acompañados por los malos hábitos arraigados desde mucho tiempo atrás, sin embargo, es posible controlar la obesidad hereditaria si se aprende a comer adecuadamente, la clave está en medir las porciones.

    La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México, identificó una variante genética de riesgo metabólico que solamente tienen los mexicanos. Esta alteración afecta al buen funcionamiento del transportador de colesterol ABC1 y provoca la disminución en los niveles de colesterol bueno o HDL, el cual se encarga de limpiar las arterias.

    Económicos

    La inversión en una alimentación enriquecida de nutrientes y balanceada es más elevada en cuanto a costo y tiempo, así que se opta por consumir comida “chatarra” con alto contenido calórico, ya que es más barata y fácil de conseguir.

    Psicológicos

    Las situaciones que se viven constantemente como el estrés, angustia o depresión son una realidad difícil de sobrellevar y menos si no se tratan a tiempo, en la mayoría de los casos, esto influye para aumentar el consumo de alimentos al tratar de saciar esas emociones negativas.

    Culturales y Sociales

    En cualquier celebración familiar o reunión social va implícita la comida y la ingesta en grandes cantidades. Dependerá de cada individuo tomar medidas necesarias a favor de su salud por más que resulte difícil controlarse y poder decir no.

    alimentacion

    Por tal motivo y con el objetivo de contrarrestar los niveles de obesidad y sobrepeso a nivel mundial cada vez es más frecuente encontrarse con compañías como Coca-Cola que, como seguramente te has dado cuenta, han contribuido a disminuir dicho índice proporcionando a sus consumidores productos light, bajos en azúcar o cero calorías lo cual rompe con cualquier mito generado con este tipo de alimentos o bebidas.

    Para controlar los índices de sobrepeso y obesidad es necesario que mantengas informados a tus pacientes sobre el tipo de alimentación que deben de seguir, así como algunas recomendaciones básicas que deben de seguir como no sustituir cualquier tipo de alimento por uno light sin antes leer las etiquetas de información nutrimental y por supuesto, no pretender compensar la pérdida de calorías con productos que contienen un mayor contenido calórico. Como sabes, el verdadero reto es no excederse en el número de calorías recomendadas día con día.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.