More
    InicioFacultad de Ciencias de Oaxaca apoya a ciudadanos con análisis

    Facultad de Ciencias de Oaxaca apoya a ciudadanos con análisis

    Publicado

    En una entrevista publicada el pasado 8 de febrero por el diario local Despertar de Oaxaca, el catedrático y especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (FCQ-UABJO) del Estado de Oaxaca, Honorio Torres Aguilar, destacó el trabajo que los prestadores de servicio social y prácticas profesionales desarrollan para la comunidad en la capital del Estado.

    El objetivo del laboratorio es brindar un espacio para la práctica de los estudiantes, donde tienen contacto directo con reactivos y materiales, además de atender a pacientes que requieren de análisis clínicos especializados.

    En ese orden de ideas, Torres Aguilar recordó que la cuota de recuperación que cobra el laboratorio se realiza con la intención de hacer autosustentable el trabajo desempeñado por los estudiantes.

    En este sentido, el especialista explicó que, por ejemplo, una biometría hemática que en centros médicos privados tienen un costo que asciende a los 200 y 300 pesos, en el laboratorio propiedad de la universidad, se tiene en 100 pesos. El acceso a dichos servicios es benéfico para las comunidades no sólo de la región, sino de la entidad.

    Por otro lado, el profesor aclaró que los estudiantes no son los responsables directos de los estudios de laboratorio. Siempre hay algún catedrático o especialista que corrobora la información presentada por los jóvenes prestadores de servicio social y practicas profesionales.

    Por todo lo anterior, el doctor Torres Aguilar invitó a la población oaxaqueña a conocer la gama de servicios que ofrece la UABJO que, con seriedad y confianza, ponen a su su disposición.

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...