More
    InicioFacultad de Medicina de la UAdeC busca reacreditación

    Facultad de Medicina de la UAdeC busca reacreditación

    Publicado

    La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) busca reacreditarse ante el Consejo Mexicano de Acreditación de la Educación Médica (Comaem), motivo por el que representantes del organismo acudieron al Hospital General de Torreón para verificar las funciones que desarrollan los estudiantes de medicina de esta casa de estudios.

    Renán González, coordinador del grupo de verificación de la Comaem, explicó que se han acercado al nosocomio “porque es uno de los campos clínicos de la Facultad de Medicina, como lo es el ISSSTE, IMSS o el Sanatorio Español, donde la escuela tiene convenios de vinculación” que deben examinar.

    La acreditación reconoce los estándares de calidad aplicados por las escuelas de medicina, los cuales son garantía de que sus egresados cuentan con los conocimientos necesarios para ejercer la profesión médica.

    Para iniciar un proceso de reacreditación como éste, la universidad debe enviar un proyecto de autoevaluación al Consejo para que éste envíe verificadores (médicos y académicos) que comprueben que lo plasmado en el documento es verídico.

    Después de esto se hace un reporte para el Consejo, a fin de que lo revise y emita un dictamen en un lapso no mayor a 60 días.

    La acreditación de la facultad de medicina tendría vigencia por cinco años.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...