More
    InicioFacultad de Medicina de la UAT recibe premio nacional de excelencia

    Facultad de Medicina de la UAT recibe premio nacional de excelencia

    Publicado

    La licenciatura de Médico Cirujano es la segunda licenciatura más demanda de la UNAM. Es tanta la demanda que de solo 11 aspirantes hay 1 seleccionado para la facultad de Medicina. En México se encuentran alrededor de 184 universidades donde se imparte la licenciatura y es la octava carrera con mayor numero de egresados del país.

    La Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros (FMEISC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió el premio nacional de excelencia que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (Ceneval) por la incorporación al Nivel 1 del Padrón EGEL (Examen General de Egreso de Licenciatura) del su programa para la licenciatura de Médico Cirujano.

    El reconocimiento fue entregado al Rector Guillermo Mendoza Cavazos de la UAT, quien después hizo la entrega del mismo al Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de la FMEISC.

    La entrega del galardón se llevó a cabo junto con la entrega de los reconocimientos a los estudiantes becados de excelencia. En dicha ceremonia el rector felicitó a todo el personal académico y administrativo que ayudó en la obtención del premio del CENEVAL.

    Por otra parte el Director de la FMEISC agradeció al Rector y a las autoridades todo el apoyo que le dieron. También, pidió a los asistentes a seguir trabajando para poner en alto el nombre de la UAT.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.