More
    InicioEspecialidades MédicasFacultad de Medicina de NYU pagará la matrícula de todos sus estudiantes

    Facultad de Medicina de NYU pagará la matrícula de todos sus estudiantes

    Publicado

    En términos generales, las carreras de medicina son de las más caras que ofrece el sistema educativo privado. En promedio, los estudiantes deben pagar entre 20 mil y 40 mil dólares por cada año de su carrera en Estados Unidos, entre libros, colegiaturas y gastos de vivienda. Por ello, la Universidad de Nueva York (NYU), a través de su Facultad de Medicina, se ha ofrecido a pagar las matrículas de todos sus estudiantes.

    La decisión fue anunciada a través de la cuenta oficial de Twitter de la Facultad, donde la institución subió un video. En él, Kenneth Lagoon y Robert Grossman, presidente de la Junta Directiva y decano y CEO de la institución, respectivamente, compartieron la decisión con la comunidad de la NYU.

    De acuerdo con los directivos, se quieren eliminar las excesivas deudas que generalmente sufren los estudiantes al terminar la universidad. Aseguran que este tipo de limitantes pueden forzar a algunos jóvenes a elegir solo especialidades de muy alta remuneración y dejar de lado áreas como atención primaria, pediatría, ginecología o investigación.

    Creemos que es increíblemente importante ofrecerle a los estudiantes la oportunidad de elegir. Pueden optar por venir a la Facultad de Medicina de la NYU y aprender sin el peso de las colegiaturas. El día que sostengan sus diplomas, no le deberán nada a nadie. Pueden salir de aquí, sin ninguna carga, mirando a un futuro donde pueden hacer lo que les diga su pasión.

    Actualmente, la matrícula de la Facultad de Medicina de la NYU asciende a los 55 mil dólares anuales, una de las más caras de todo Estados Unidos. Según la Asociación de Facultades Médicas norteamericana, más del 75 por ciento de los alumnos egresados de este tipo de carreras se gradúan cargando deudas.

    Los directivos de la NYU afirmaron que se pagará la matrícula de absolutamente todos los estudiantes, sin importar sus calificaciones o situación económica. Afirmaron también que los programas de becas y apoyos económicos de otras escuelas no son adecuados y que se deben de dar este tipo de incentivos económicos para captar al mejor talento posible.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.