More
    InicioFacultad de Medicina de Querétaro goza de prestigio internacional

    Facultad de Medicina de Querétaro goza de prestigio internacional

    Publicado

    La carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) goza de gran prestigio internacional gracias a la combinación entre el conocimiento y la educación por competencias, al menos así lo señaló el doctor Jesús Espinoza Palomo, coordinador del programa académico de dicha licenciatura.

    Espinoza Palomo indicó que en la actualidad la licenciatura en Medicina recibe cada semestre hasta mil 700 solicitudes de ingreso, de las cuales, sólo son aceptadas 120 al año.

    Tenemos un proceso de selección transparente de las personas que ingresan a nuestra facultad, tanto del personal docente como alumnos. Todos los procesos son apegados a lo establecido por la Contraloría de la Universidad, lo que garantiza que sólo aceptemos a los mejores.

    Nuestro proceso de selección es de un alto grado de exigencia académica, por eso competimos con las mejores universidades del país, y actualmente, con la expansión de la globalización, lo hacemos a nivel internacional.

    Asimismo detalló que la Licenciatura de Medicina de la UAQ ocupa el primer lugar a nivel nacional de universidades públicas, de acuerdo a los resultados del Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), y a nivel general se encuentra sólo por debajo de la Universidad Panamericana y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ambas universidades privadas.

    Nuestra Facultad de Medicina se colocó en el tercer lugar del ranking 2017 de los Mejores Programas de Medicina a nivel nacional, además de que los estudiantes comienzan a realizar guardias en los hospitales a partir del quinto semestre, mientras que para el décimo semestre inician una vida hospitalaria completa en cualquier institución de salud pública . Podemos decir que sin tener tanto presupuesto, competimos al tú por tú con cualquier universidad privada y pública.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...