More
    InicioFallece primer profesional de la salud por brote de ébola en el...

    Fallece primer profesional de la salud por brote de ébola en el Congo

    Publicado

    Entre 2014 y 2016 se registró una de las peores crisis de salud de los últimos tiempos a causa del virus del ébola, el cual provocó más de 11 mil 300 muertes en la República Democrática del Congo. Si bien el brote logró ser controlado finalmente en aquella ocasión, el virus se encuentra de regreso, situación que ha ocasionado alerta a nivel mundial.

    En este sentido, el pasado 4 de abril se declaró un nuevo brote de ébola en el Congo, mismo que esta semana provocó la primera muerte de un miembro del personal de salud que se encuentra atendiendo a las personas infectadas. El deceso ha provocado temor y ahora existe preocupación sobre si realmente se cuenta con las medidas higiénicas necesarias.

    En este caso, la fallecida fue una enfermera en la provincia de Equateur, además de que la muerte ocurrió justo en la misma semana en que comenzó la aplicación de una vacuna experimental con la que se busca contener el brote epidemiológico causado por el ébola.

    De tal modo, la cifra de muertes ocasionadas por el actual brote de ébola ha aumentado a 27, además de que existen otros 49 casos sospechosos que ya se encuentran bajo análisis.

    Por lo pronto, un lote con 7 mil 500 vacunas ya se encuentra en el Congo y forma parte de la primera fase del programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar que se repitan situaciones como las ocurridas en el pasado, aunque se espera que dentro de las próximas semanas lleguen más dosis.

    Letalidad-Ebola-Africa-Occidental-2016

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.