More
    InicioFalsificación de medicamentos, un problema de salud en México

    Falsificación de medicamentos, un problema de salud en México

    Publicado

    México.- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son algunas de las enfermedades de mayor prevalencia en México, y los medicamentos que ayudan a controlar las complicaciones de estos padecimientos son algunos de los más falsificados en nuestro país junto con los fármacos para la disfunción eréctil, quienes se encuentra en el primer lugar de los medicamentos clonados.

    La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), ha reiterado la importancia de prevenir este delito que tiene su origen en nuestro país y en otros países de Sudamérica y Asia.

    La Anafarmex también ha señalado que otro gran problema que aqueja a la industria farmacéutica son los robos y asaltos a farmacias, camiones y distribuidores. De esta manera el medicamento robado es vendido en el sector informal.

    Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que 10% de los fármacos que son fabricados en todo el mundo son ofertados en el mercado negro. En México, este problema sólo representa el 3.0%, aunque no se descarta que esta cifra pueda elevarse de no tomarse las medidas preventivas necesarias.

    La Anafarmex ha mencionado la importancia de que todos los involucrados en el sector salud ayuden a evitar que este problema despunte en México.

    Como médico ¿qué medidas has tomado para evitar la proliferación de medicamentos falsos?, ¿qué recomendaciones has dado a tus pacientes?

    Más recientes

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Más contenido de salud

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.