More
    InicioFalsificación de medicamentos, un problema de salud en México

    Falsificación de medicamentos, un problema de salud en México

    Publicado

    México.- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son algunas de las enfermedades de mayor prevalencia en México, y los medicamentos que ayudan a controlar las complicaciones de estos padecimientos son algunos de los más falsificados en nuestro país junto con los fármacos para la disfunción eréctil, quienes se encuentra en el primer lugar de los medicamentos clonados.

    La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), ha reiterado la importancia de prevenir este delito que tiene su origen en nuestro país y en otros países de Sudamérica y Asia.

    La Anafarmex también ha señalado que otro gran problema que aqueja a la industria farmacéutica son los robos y asaltos a farmacias, camiones y distribuidores. De esta manera el medicamento robado es vendido en el sector informal.

    Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que 10% de los fármacos que son fabricados en todo el mundo son ofertados en el mercado negro. En México, este problema sólo representa el 3.0%, aunque no se descarta que esta cifra pueda elevarse de no tomarse las medidas preventivas necesarias.

    La Anafarmex ha mencionado la importancia de que todos los involucrados en el sector salud ayuden a evitar que este problema despunte en México.

    Como médico ¿qué medidas has tomado para evitar la proliferación de medicamentos falsos?, ¿qué recomendaciones has dado a tus pacientes?

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.