More
    InicioFalta capacitar a médicos en diagnóstico de enfermedades raras: experto

    Falta capacitar a médicos en diagnóstico de enfermedades raras: experto

    Publicado

    Según lo denunciado por el presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER), Jesús Navarro, se cree que en el país hay cerca de 6 millones de personas que padecen alguna enfermedad huérfana, no obstante, la falta de estadísticas confiables constituye uno de los retos principales para hacer el diagnóstico adecuado.

    Explicó que, a nivel global, se habla de 7 mil enfermedades raras, 80 por ciento de las cuales son genéticas y la mitad de ellas que afectan a niños, sin embargo, lo que se tiene en México son estimaciones sobre los afectados:

    Creemos que esos hay por las estadísticas mundiales y en esa lógica de genes podemos pensar que tenemos esa cifra de pacientes con enfermedades raras. El desconocimiento es uno de los principales retos para el diagnóstico. Hasta el momento sólo contamos con las cifras no oficiales de agrupaciones de pacientes.

    Navarro recordó que, con frecuencia, las enfermedades huérfanas son confundidas con otros padecimientos, por lo que 9 de cada 10 pacientes desarrollan graves discapacidades debido a la falta de diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Aunque en enero pasado se anunció la creación del Comisión para el Análisis, Evaluación, Registro y Seguimiento de las Enfermedades Raras cuya primera tarea será elaborar un padrón nacional de padecimientos que ayude a la detección de los padecimientos, Navarro destacó la necesidad de capacitar a los médicos para emitir un diagnóstico temprano y llamó a la población a unir esfuerzos para formar “redes de atención”.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.