More
    InicioFalta capacitar a médicos en diagnóstico de enfermedades raras: experto

    Falta capacitar a médicos en diagnóstico de enfermedades raras: experto

    Publicado

    Según lo denunciado por el presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER), Jesús Navarro, se cree que en el país hay cerca de 6 millones de personas que padecen alguna enfermedad huérfana, no obstante, la falta de estadísticas confiables constituye uno de los retos principales para hacer el diagnóstico adecuado.

    Explicó que, a nivel global, se habla de 7 mil enfermedades raras, 80 por ciento de las cuales son genéticas y la mitad de ellas que afectan a niños, sin embargo, lo que se tiene en México son estimaciones sobre los afectados:

    Creemos que esos hay por las estadísticas mundiales y en esa lógica de genes podemos pensar que tenemos esa cifra de pacientes con enfermedades raras. El desconocimiento es uno de los principales retos para el diagnóstico. Hasta el momento sólo contamos con las cifras no oficiales de agrupaciones de pacientes.

    Navarro recordó que, con frecuencia, las enfermedades huérfanas son confundidas con otros padecimientos, por lo que 9 de cada 10 pacientes desarrollan graves discapacidades debido a la falta de diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Aunque en enero pasado se anunció la creación del Comisión para el Análisis, Evaluación, Registro y Seguimiento de las Enfermedades Raras cuya primera tarea será elaborar un padrón nacional de padecimientos que ayude a la detección de los padecimientos, Navarro destacó la necesidad de capacitar a los médicos para emitir un diagnóstico temprano y llamó a la población a unir esfuerzos para formar “redes de atención”.

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.