More
    InicioFalta de capacitación de médicos retrasa diagnóstico de cáncer de próstata

    Falta de capacitación de médicos retrasa diagnóstico de cáncer de próstata

    Publicado

    Durante una conferencia de prensa, el Movimiento Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata (Molacap), señaló que para realizar un diagnóstico más preciso y oportuno de esta enfermedad, es necesario finalizar con la resistencia que existe en torno al tacto rectal, aunque no únicamente entre los pacientes, sino también entre los propios médicos.

    Leticia Aguilar, coordinadora del mencionado organismo, señaló que en el tema del cáncer de próstata, pareciera que toda la responsabilidad recae en los pacientes y no en los médicos encargados de realizar los exámenes necesarios para su detección oportuna.

    Es cierto que existe resistencia por parte de los pacientes; sin embargo, también ocurre con los médicos de primer nivel, ya que muchos de éstos no están bien capacitados y tampoco quieren hacer tacto rectal. Y hay que mencionar que el antígeno prostático o el tacto por sí solos no son suficientes para realizar un diagnóstico oportuno y certero, por lo que se requieren ambas pruebas.

    Es importante mencionar que en México el cáncer de próstata se mantiene como la primera causa de muerte en los hombres. Asimismo, cada 15 minutos muere un hombre por este padecimiento, situación que se deriva en gran medida de un diagnóstico tardío, lo cual ocurre en el 70 por ciento de los casos.

    Es importante que las autoridades de salud capaciten a los médicos de primer nivel para que sepan reconocer la enfermedad a tiempo y refieran a los pacientes con el especialista.

    La Sociedad Mexicana de Urología menciona que de los 15 millones de hombres mayores de 50 años que hay en México, sólo el 2.5 por ciento se ha practicado al menos una vez la prueba para detectar el cáncer de próstata.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.