More
    InicioFalta de gas causó crisis en Hospital Civil de Oaxaca

    Falta de gas causó crisis en Hospital Civil de Oaxaca

    Publicado

    En Oaxaca, el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” ha estado atravesando difíciles momentos, ya que la falta de recursos le obligó a quedarse sin gas y suspender por más de un día la entrega de ropa, lo que generó inconformidades entre el personal de salud y pacientes quienes advirtieron sobre los riesgos sanitarios que esto representa.

    Enfermeras del área de Medicina Interna recordaron que la carencia de sábanas y batas limpias es un foco de infección para pacientes y trabajadores del nosocomio, y que la justificación de la falta de dinero “no sirve”, porque los enfermos graves siguen desechando fluidos con patógenos, de modo que, incluso, la gente puede terminar con más enfermedades.

    En este centro hospitalario donde se atiende a cientos de usuarios provenientes de varios municipios de la región Valle fue colocado un aviso en el área de lavandería que señalaba la falta de ropa limpia debido a la carencia de gas para las secadoras.

    Para tratar de mitigar el problema, los trabajadores colgaron prendas en el patio, si bien la medida fue insuficiente para atender la demanda. Al respecto, Víctor Hugo Silva, encargado de lavandería, explicó que llevar bitácora para vigilar el abasto del energético no fue suficiente para prevenir la problemática situación, ya que se sabe de adeudos de las autoridades con el proveedor de gas.

    Aunque el desabasto se resolvió 30 horas después, no hay garantía de que la situación no se repita, además, sólo tres de las cinco secadoras del hospital funcionan, lo que afecta el trabajo de esta área donde cada día deben lavarse y secarse más de una tonelada de prendas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...