More
    InicioEntrevista SaludiarioFalta de empatía entre ginecólogo y paciente, obstáculo en la consulta médica

    Falta de empatía entre ginecólogo y paciente, obstáculo en la consulta médica

    Publicado

    Se sabe que la mayoría de las mujeres no asisten con el ginecólogo para tratar la menopausia, sino hasta que se encuentran afectadas por los síntomas de ésta como la irritabilidad y el cansancio. De acuerdo con el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO), únicamente el 42 por ciento de mujeres visita al ginecólogo una vez al año.

    Entre las mujeres existen una serie de síntomas de la menopausia que serían la razón principal acudir al ginecólogo, en donde el doctor Alejandro Vázquez Alanis menciona que “el 80 por ciento de mujeres que asisten a consulta por la menopausia es por los trastornos llamados vasoespasmos que provoca que las mujeres no duerman”.

    Asimismo, con referencia a la insatisfacción sexual en la menopausia es importante que el ginecólogo fomente una mayor empatía hacia sus pacientes, como puntualizó el doctor Vázquez Alanis.

    Tenemos un problema serio, el primero es que los médicos no lo preguntamos, pues nosotros debemos ser más abiertos con ellas, además las pacientes no lo cuentan tal vez por miedo, entonces como médico debes ganarte la confianza de tu paciente y preguntárselo como parte de la historia clínica.

    Por último, uno de los principales temas es la resequedad vaginal y un ginecólogo siempre busca alternativas para contrarrestarlo, en donde el doctor mencionó que “lo importante es mencionar las opciones de tratamientos, entre estos los productos hidratantes humectantes vaginales y no sólo para la cuestión sexual, también cuando hay infecciones sin contacto sexual o cuando sale orina por accidente, pues esto las lleva hasta a deprimirse”.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.