More
    InicioFaltan hospitales de alta especialidad para formar a médicos en Veracruz

    Faltan hospitales de alta especialidad para formar a médicos en Veracruz

    Publicado

    El director de la Facultad d e Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), doctor Alejandro Pimentel, lamentó la falta de hospitales públicos y privados de tercer nivel, ya que, aseguró, esto impide la formación de especialistas en Veracruz.

    En declaraciones recogidas por Imagen del Golgo, explicó que la situación resulta compleja en la entidad, pues la evolución de clínicas en hospitales demanda la incorporación de más médicos especialistas, los cuales se están desarrollando en escaso número en el estado.

    Recordó que la matrícula de especialidad es nacional y no se ha modificado en las últimas décadas, desde que inició la operación del Seguro Popular.

    Insistió  que la alta especialidad de tercer nivel depende de la matricula de entrada al ingreso, la cual se ha mantenido estática pese a la mayor demanda de estos profesionales de la salud.

    Egresamos de nuestra región médicos familiares de la UV que están en el IMSS, médicos urgenciólogos y en Río Blanco pediatras, internistas y anestesiólogos , ginecobstetras, y se contratan al día siguiente de que salieron con trabajo en dos instituciones privadas y del sector salud. La demanda y contratación es alta por el crecimiento del nivel hospitalario.

    Sobre este asunto, reconoció que no es posible formar a profesionales de alta especialidad puesto que las instituciones veracruzanos son de mediana resolución.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.