En 18 de las 112 unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social del programa IMSS-Prospera de la Huasteca potosina faltan médicos a causa de la inseguridad que se vive en la región.
El responsable del programa, José de Jesús González, reconoció que desde hace largo tiempo los espacios se encuentran vacíos debido a esta situación, pero esperan poder solucionarlo el próximo agosto cuando las universidades envíen a sus médicos pasantes para realizar prácticas profesionales en esta zona, a fin de que los 450 mil afiliados a IMSS-Prospera reciban atención sanitaria mediante el conjunto de las 112 unidades médicas rurales.
Debido a la firma de convenios entre algunos ayuntamientos, esta acción garantizará la permanencia de los médicos en municipios como Xilitla, Ciudad Valles, Tamazunchale y Cárdenas, afirmó González.
A principios del 2016 la secretaria de salud del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, ya hablaba de la carencia de médicos en las zonas rurales de la entidad, principalmente en la Huasteca, ya que, en su momento, dijo que faltaban 32 médicos especialistas en esa área, principalmente ginecobstetras, lo que era visible en los centros básicos comunitarios y en el Hospital General de Ciudad Valles.
Imagen: IMSS