More
    InicioFamilias de escasos recursos de SLP reciben cunas de cartón

    Familias de escasos recursos de SLP reciben cunas de cartón

    Publicado

    Con la finalidad de evitar la muerte de cuna, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí donó mil cunas de cartón a familias de escasos recursos.

    Dicha donación forma parte del programa “Construye futuro, abrazando corazones”, diseñado especialmente para mujeres embarazadas y con bebés en brazos.

    “El objetivo de esta campaña es terminar con la muerte de cuna”, señaló Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la dependencia.

    Las cunas fueron entregadas en el Hospital del Niño y la Mujer, Dr. Alberto López Hermosa. Al evento también acudió Lorena Valle Rodríguez, quien es presidenta del Sistema Estatal DIF.

    Liliana Rangel explicó que las cunas fueron diseñadas especialmente para bebés menores de 6 meses. “Los papás deben tener la certeza de que son seguras, pues ayudan a prevenir el riesgo de asfixia, que puede ser ocasionada cuando los bebés duermen en cama de los padres. Además ayudan a regular la temperatura ya que el cartón es un aislante térmico”.

    Además de las cunas, autoridades de la SSA incluyeron un kit que consistió en un colchón anti-reflujo, gorro, pañales, contenedores de plástico, ácido fólico y sulfato ferroso.

    Es importante destacar que San Luis Potosí no es el único lugar donde se lleva a cabo la donación de cunas de cartón, ya que desde 1938, el gobierno de Finlandia ha entregado cajas de este mismo material a mujeres embarazadas. Cabe destacar que gracias a esta medida, el país nórdico ha logrado disminuir los niveles de muerte de cuna.

    Imagen: Servicios de Salud de San Luis Potosí. 

    Más recientes

    CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    De acuerdo con CONAMED algunas de las especialidades médicas con más quejas son Urgencias, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    Insuficiencia Venosa Crónica: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles

    Algunos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica son calambres nocturnos, cansancio en las piernas y edema en los tobillos.

    ENTREVISTA: ¿La tecnología médica ayuda a empoderar a los pacientes?

    Guillermo Murra, Director General de GE HealthCare México, afirma que la tecnología médica y el autocuidado son la base de la prevención.

    Estudiantes de Medicina de la UVM identifican un tumor benigno poco frecuente: Todo sobre el lipoma en la glándula suprarrenal

    Estudiantes de la UVM Campus Villahermosa identificaron a una paciente con un tumor benigno poco frecuente durante una revisión de rutina.

    Más contenido de salud

    CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    De acuerdo con CONAMED algunas de las especialidades médicas con más quejas son Urgencias, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    Insuficiencia Venosa Crónica: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles

    Algunos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica son calambres nocturnos, cansancio en las piernas y edema en los tobillos.

    ENTREVISTA: ¿La tecnología médica ayuda a empoderar a los pacientes?

    Guillermo Murra, Director General de GE HealthCare México, afirma que la tecnología médica y el autocuidado son la base de la prevención.