More
    Inicio#BreakingNewsFamosos y celebridades diagnosticados con epilepsia: Desde músicos hasta escritoras

    Famosos y celebridades diagnosticados con epilepsia: Desde músicos hasta escritoras

    Publicado

    El mayor error que se puede cometer es pensar que las celebridades tienen una vida perfecta porque no es así e incluso existe una extensa lista de famosos con epilepsia. De acuerdo con los registros hay desde cantantes y compositores hasta actrices e inventores. ¿sabes de quiénes se trata?

    La salud mental es una parte necesaria para alcanzar el bienestar integral. Algunas ocasiones no se le presta la atención suficiente y provoca que se padezcan enfermedades durante largos lapsos sin saberlo.

    Lista de famosos con epilepsia

    A partir de lo anterior, vale la pena recordar algunos de los casos más famosos de personalidades con epilepsia. En todos los casos fueron diagnosticados o al menos cumplían con el cuadro del padecimiento. Algunos recibieron atención médica pero otros no y tuvieron desenlaces fatales.

    • Ian Curtis – Cantante
    • Agatha Christie – Escritora
    • Ludwig van Beethoven – Compositor
    • Charles Dickens – Escritor
    • Melanie Griffith – Actriz
    • Dante Alighieri – Escritor
    • Isaac Newton – Físico
    • Lewis Carroll – Escritor
    • Alfred Nobel – Químico
    • Hugo Weaving – Actor

     

    Dentro de los mencionados se encuentra el cantante Ian Curtis de la banda de rock Joy Division. Aunque recibió el diagnóstico de epilepsia nunca tuvo un control real del padecimiento. Su inestabilidad mental fue tan fuerte que decidió cometer suicidio el 18 de mayo de 1980 cuando apenas tenía 23 años.

    Otro nombre que aparece en la lista de famosos con epilepsia es Isaac Newton. Tal vez es el físico más importante de la historia pero de acuerdo con los registros, desde joven mostró todos los síntomas de este trastorno cerebral.

    ¿Cuáles son los síntomas de la epilepsia?

    • Convulsiones.
    • Confusión temporal.
    • Episodios de ausencias.
    • Rigidez muscular.
    • Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas.
    • Pérdida del conocimiento.
    • Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu.

     

    ¿Por qué se genera la epilepsia?

    • Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio
    • Demencia, como el mal de Alzheimer
    • Lesión cerebral traumática
    • Infecciones, como absceso cerebral, meningitis, encefalitis y VIH/sida
    • Problemas cerebrales presentes al nacer (anomalía cerebral congénita)
    • Lesión cerebral que ocurre durante o cerca del momento del nacimiento
    • Trastornos metabólicos presentes al nacer (como fenilcetonuria)
    • Tumor cerebral
    • Vasos sanguíneos anormales en el cerebro
    • Otra enfermedad que dañe o destruya el tejido cerebral
    • Trastornos epilépticos congénitos (epilepsia hereditaria)

     

    ¿Quién es el descubridor de la epilepsia?

    La enfermedad ha existido desde el inicio de la historia pero se considera al neurólogo inglés John Hungling Jackson como su descubridor. En 1873 estableció la definición que permanece vigente hasta nuestros días: “Una descarga súbita, rápida y excesiva de las células cerebrales”.

    ¿Cuándo se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia?

    Se conmemora el segundo lunes de febrero y el objetivo es generar conciencia entre la población. Esta fecha no se debe confundir con el Día Mundial de la Epilepsia que es el 26 de marzo aunque al final ambas efemérides tienen el mismo propósito.

    ¿La epilepsia tiene cura?

    La respuesta depende de la fuente porque algunos afirman que sí y otros no. Lo cierto es que es absolutamente necesario empezar con un tratamiento farmacológico lo más pronto posible para lograr el control del padecimiento y debe continuar de por vida.

     

    También lee:

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.