More
    InicioFarmacéutica Eli Lilly y Compañía anuncia adquisición de Dermira

    Farmacéutica Eli Lilly y Compañía anuncia adquisición de Dermira

    Publicado

    Con una inversión de 1.1 mil millones de dólares, Eli Lilly y Compañía efectuó la compra definitiva de Dermira, empresa farmacéutica dedicada al desarrollo de terapias para el tratamiento de enfermedades crónicas de la piel.

    La adquisición expandirá el portafolio de Eli Lilly en el campo de inmunología con la adición de lebrikizumab, una nueva terapia conformada por un anticuerpo monoclonal IL-13, de alta afinidad, y que es evaluada en una investigación clínica Fase 3, para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a severa en pacientes adultos y adolescentes de más de 12 años.

    Lebrikizumab recibió la autorización acelerada por parte de la Agencia Federal de Medicamentos de Estados Unidos (FDA), en diciembre de 2019. La compra de Dermira también ayudará a expandir el portafolio de medicinas dermatológicas de Lilly, porque se sumará glycopyrronium, toalla medicinal aprobada por la FDA para el tratamiento tópico primario de la hiperhidrosis axilar.

    Al respecto, Tom Wiggans, presidente y director ejecutivo de Dermira, se mostró contento al afirmar que se trata de una unión que ofrecerá beneficios tanto a los pacientes como a los médicos.

    Estamos complacidos que Lilly haya reconocido nuestro progreso y las oportunidades que significan lebrikizumab y glycopyrronium. Compartimos con Lilly el interés común de ayudar a las personas a través del desarrollo y la innovación en los tratamientos y creemos que los pacientes y médicos se beneficiarán del esfuerzo que Eli Lilly traerá al maximizar el potencial de nuestras investigaciones.

    De este modo, la transacción no está sujeta a ninguna condición de financiamiento y se espera que se concrete hacia el final del primer trimestre de 2020. Además se incluye la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y la oferta de las acciones en circulación de las acciones ordinarias de Dermira.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.