More
    InicioNoticiasFarmacéutica contrata a estrella musical para campaña de hipotiroidismo

    Farmacéutica contrata a estrella musical para campaña de hipotiroidismo

    Publicado

    • El hipotiroidismo afecta principalmente a las mujeres aunque también han ocurrido casos en varones.
    • El principal inconveniente de esta enfermedad es que sus síntomas son muy confusos y se confunden con otros problemas de salud.
    • La farmacéutica Merck organiza el evento “Canta Tiroides” que incluye música y pruebas gratuitas para generar conciencia sobre el hipotiroidismo.

    La salud es la parte más importante que puede tener cualquier persona. Por eso, la prevención es la clave para evitar enfermedades o al menos lograr su detección en sus primeras etapas para que sus daños sean los menores posibles. Con esto en mente, una farmacéutica dio a conocer una campaña para impulsar uno de los problemas más comunes en las mujeres: el hipotiroidismo.

    En este caso, la contratación de celebridades e influencers es una estrategia bastante habitual en las compañías. Siempre tienen el objetivo de poder llegar a un gran número de personas porque ejercen una gran influencia en los demás.

    Música y salud unidas con un mismo objetivo

    Al respecto, Grupo Merck se unió con la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología para organizar el concierto “Canta Tiroides”. Es un evento que busca informar y generar conciencia entre la población sobre el hipotiroidismo. De igual forma busca promover la salud de la tiroides a través de diversas actividades.

    La atracción principal del encuentro es un concierto de la cantante mexicana Paty Cantú. El evento tendrá lugar este domingo 7 de agosto en la explanada del Lago del Parque Bicentenario ubicado en Av. 5 de Mayo #290, en la colonia San Lorenzo Tlaltenango. El acceso será gratuito a partir de las 9:00 a.m. por la entrada principal del lugar.

    Ahora bien, además de la música también se contará con otras actividades. Todos los asistentes podrán acceder a la realización de un test que ayuda a conocer el nivel de riesgo de tener hipotiroidismo. Y para quienes obtengan un resultado elevado, tendrán la posibilidad de acceder con personal certificado para pruebas rápidas gratuitas y recibir las indicaciones con los siguientes pasos a seguir.

    Además, con el apoyo de la organización civil “Con Diabetes si se puede” se realizarán tomas de glucosa capilar. El motivo es porque existe una correlación entre la diabetes tipo 1 y las afecciones tiroideas.

    Síntomas y señales de alerta del hiporitoidismo

    Se trata de una enfermedad que afecta a gran parte de la población, especialmente a mujeres entre los 30 y 50 años de edad. Sus síntomas son muy confusos y pueden retrasar el diagnóstico hasta dos años, lo que afecta la vida familiar, personal y laboral de las pacientes. Dentro de los principales se encuentran los siguientes:

    • Fatiga.
    • Aumento de la sensibilidad al frío.
    • Estreñimiento.
    • Piel seca.
    • Aumento de peso.
    • Hinchazón de la cara.
    • Ronquera.
    • Debilidad muscular.

    En ausencia de tratamiento, el hipotiroidismo incrementa el riesgo de falla cardiaca, depresión mayor, infertilidad, entre otras. Por lo mismo, lo más importante es recibir un diagnóstico lo más pronto posible.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), dentro de las diferentes enfermedades que afectan a la glándula tiroides una de las más frecuentes es el hipotiroidismo. Aunque la amplia mayoría de los casos ocurren en mujeres, también es un problema que se puede presentar en varones.

    Con base en la actualización 2016 del Diagnóstico y Tratamiento de Hipotiroidismo Primario y Subclínico en el Adulto, nuestro país tiene una prevalencia de hipotiroidismo primario del uno por ciento y del 8 por ciento para hipotiroidismo subclínico.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.