More
    InicioMedix entrega reconocimiento a Armando Ahued por su lucha contra la obesidad

    Medix entrega reconocimiento a Armando Ahued por su lucha contra la obesidad

    Publicado

    Gracias al trabajo que ha realizado al frente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) durante poco más de una década, pero en especial por combatir la obesidad y el sobrepeso entre la población capitalina, la compañía médica Medix entregó un reconocimiento a Armando Ahued, titular de la citada dependencia, e indicó que su trabajo ha sido ejemplar en el impulso de diversos programas de salud pública.

    Por su parte, Rebeca Madrid Hernández, directora comercial de Medix, reconoció las aportaciones que ha realizado Ahued durante su gestión en la Sedesa.

    En nuestro país 7 de cada 10 personas sufren de sobrepeso u obesidad, por lo cual es de suma importancia hacer sinergia entre los diversos sectores de la sociedad, tanto gobierno, comunidad médica y los pacientes, para ayudar a generar un cambio de raíz. Por eso estamos muy agradecidos con el trabajo que ha realizado Armando Ahued y las distintas iniciativas que ha impulsado.

    Por su parte, Ahued agradeció la distinción y mencionó parte de los logros que se han alcanzado gracias a la unión de la Sedesa, Medix y el Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad (ILSO).

    Hemos logrado capacitar a 370 médicos y nutriólogos en sobrepeso y obesidad, lo cual ha derivado en atender a 382 mil 582 pacientes. En ese sentido, como parte de este trabajo en conjunto, se ha logrado bajar 440 mil kilos del 78 por ciento de los pacientes que se han atendido.

    Por último, el funcionario mencionó que el mayor reto al que se ha enfrentado es cambiar la cultura de la curación por la prevención, para lo cual se requiere el apoyo de todos los profesionales de la salud del país.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.