More
    InicioMedix entrega reconocimiento a Armando Ahued por su lucha contra la obesidad

    Medix entrega reconocimiento a Armando Ahued por su lucha contra la obesidad

    Publicado

    Gracias al trabajo que ha realizado al frente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) durante poco más de una década, pero en especial por combatir la obesidad y el sobrepeso entre la población capitalina, la compañía médica Medix entregó un reconocimiento a Armando Ahued, titular de la citada dependencia, e indicó que su trabajo ha sido ejemplar en el impulso de diversos programas de salud pública.

    Por su parte, Rebeca Madrid Hernández, directora comercial de Medix, reconoció las aportaciones que ha realizado Ahued durante su gestión en la Sedesa.

    En nuestro país 7 de cada 10 personas sufren de sobrepeso u obesidad, por lo cual es de suma importancia hacer sinergia entre los diversos sectores de la sociedad, tanto gobierno, comunidad médica y los pacientes, para ayudar a generar un cambio de raíz. Por eso estamos muy agradecidos con el trabajo que ha realizado Armando Ahued y las distintas iniciativas que ha impulsado.

    Por su parte, Ahued agradeció la distinción y mencionó parte de los logros que se han alcanzado gracias a la unión de la Sedesa, Medix y el Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad (ILSO).

    Hemos logrado capacitar a 370 médicos y nutriólogos en sobrepeso y obesidad, lo cual ha derivado en atender a 382 mil 582 pacientes. En ese sentido, como parte de este trabajo en conjunto, se ha logrado bajar 440 mil kilos del 78 por ciento de los pacientes que se han atendido.

    Por último, el funcionario mencionó que el mayor reto al que se ha enfrentado es cambiar la cultura de la curación por la prevención, para lo cual se requiere el apoyo de todos los profesionales de la salud del país.

    Más recientes

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.

    Salud y deporte: un estadio digital con propósito

    El deporte en la actualidad ya no es sólo entretenimiento sino una plataforma masiva de conexión con audiencias apasionadas y activas.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.