More
    Inicio#BreakingNewsEsta es la primera farmacéutica en México en obtener la certificación AWS

    Esta es la primera farmacéutica en México en obtener la certificación AWS

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS uno de cada cuatro centros de atención médica carece de los servicios de agua.
    • A través de su planta de tratamiento de agua residual, Boehringer Ingelheim México ahorra más de 29 millones de litros de agua al año, lo que equivales a 13 pipas diarias.
    • Por lo anterior, la farmacéutica hizo historia al obtener la certificación de AWS.

     

    Todas las compañías que participan dentro del campo de la salud cumplen con una función fundamental y la máxima prioridad siempre es el bienestar de las personas. Al mismo tiempo, no se puede pasar por alto que también hay otros aspectos en los que pueden incursionar para demostrar su responsabilidad social. Con esto en mente, ahora es momento de conocer a la farmacéutica en México que consiguió la certificación otorgada por la Alliance for Water Stewardship (AWS).

    En este caso nos referimos a Boehringer Ingelheim México, la cual obtuvo este reconocimiento por la gestión sostenible del agua. Con esto se convirtió en la primera farmacéutica del mundo en lograr este reconocimiento. Para lograrlo fue fundamental la ejecución de acciones enfocadas en contribuir con la restauración de la Cuenca del Valle de México y asegurar la buena calidad del recurso, así como promover el uso sustentable del mismo en las instalaciones de la compañía.

    El problema de la escasez de agua en el mundo

    El uso sustentable de este recurso vital toma gran relevancia al considerar el panorama actual que se vive en el planeta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro centros de atención médica carece de los servicios de agua.

    Aunque eso no es porque se calcula que uno de cada tres no dispone de acceso a la higiene de las manos en los lugares donde se presta atención a pacientes. Mientras que uno de cada 10 no tiene servicios de saneamiento y en uno de cada tres no separan los desechos de manera segura.

    En línea con el objetivo de reducir su huella hídrica en las comunidades donde opera, la farmacéutica alemana que, desde hace 50 años, produce medicamentos para la salud humana a través de dos sitios de manufactura en Xochimilco, ha puesto en marcha distintos proyectos. El objetivo es tener un manejo eficiente de este recurso como lo es la operación de la planta de tratamiento de agua residual. El resultado es un ahorro de más de 29 millones de litros al año.

    “El agua tratada se reincorpora responsablemente en ciertos procesos del complejo como el riego de las cuatro hectáreas de áreas verdes que permiten que especies animales, como ardillas y garzas, encuentren refugio”, explicó Marcela Gutiérrez, Gerente de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en Boehringer Ingelheim México.

    Farmacéutica obtiene la certificación de la AWS

    Como parte del compromiso de la empresa en pro del uso sustentable del agua, durante el 2022 se realizaron colaboraciones y voluntariados con organizaciones que buscan la restauración del medio ambiente a través de la implementación de soluciones hídricas innovadoras. Al final todos los esfuerzos ayudaron para que la farmacéutica obtuviera la certificación AWS.

    Este trabajo forma parte de una estrategia global que busca lograr un mejor futuro para las generaciones que vienen y que se ha denominado Sustainable Development for Generations. Está dividida en tres pilares: More Health, More Potential y More Green, a través de los cuales se busca alcanzar un cambio sostenible.

     

    También lee:

    Nuevo descubrimiento del IPN: El consumo de jugo de toronja protege contra el daño testicular

    Creación del Registro Nacional de Venta de Medicamentos: ¿Más trabajo administrativo para los doctores?

    Gráfica del día: Hospitales del mundo con mayor escasez de agua

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.