More
    InicioFarmacéuticas de Latinoamérica piden implementar nuevas políticas públicas de salud

    Farmacéuticas de Latinoamérica piden implementar nuevas políticas públicas de salud

    Publicado

    Como parte de un foro internacional realizado en Brasil, en el que se reunieron diversos participantes activos del sector salud, una de las demandas que destacó fue el hecho de pedir que se fijen nuevos parámetros regionales en la toma de decisiones acerca del tema para que las políticas de salud también estén enfocadas en los pacientes.

    Lo anterior fue declarado por Juan Carlos Trujillo, Director de operaciones y política internacional de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma), quien aceptó que actualmente en América Latina el sector salud enfrenta diversos problemas.

    Nosotros creemos que en Latinoamérica hay serios retos para resolver en materia de acceso y de políticas públicas de salud que pueden estar centradas en los pacientes para ofrecer las mejores soluciones posibles.

    En ese sentido, se mencionó que actualmente la zona enfrenta una severa crisis respecto a enfermedades no transmisibles, las cuales han reportado un incremento considerable, siendo las más alarmantes las patologías cardíacas, diabetes y cáncer, por lo que es urgente implementar nuevas políticas sanitarias que sirvan para ayudar a revertir las cifras.

    Es por eso que se calcula que para el 2030 en Latinoamérica morirán 8 de cada 10 personas que presente alguno de los padecimientos mencionados, por lo que se recomienda enfocarse en la prevención y detección en lugar de la curación.

    Hasta el momento, la mayoría de las acciones que se realizan van encaminadas a la curación, cuando en realidad lo correcto sería adelantarse a los hecho y buscar prevenir para ayudar a tener personas más sanas en la zona.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.