More
    InicioFarmacéuticas impulsarán investigación en México: AMIIF

    Farmacéuticas impulsarán investigación en México: AMIIF

    Publicado

    La Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en voz de su director ejecutivo, Cristóbal Thompson, pidió ser cuidadosos con las especulaciones sobre las propuestas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo referente a la industria farmacéutica, ya que las empresas tienen una visión a largo plazo en México:

    Las plantas farmacéuticas llegaron y se han ido actualizando siendo modelos internacionales, eso no va a cambiar. Vamos a esperar todas las reformas, he escuchado mil cosas que iba a hacer Donald Trump, cada que dice algo después decae. Yo creo que hay que ser muy cuidadosos y lo que ha indicado la industria es que hay una visión de largo plazo en México.

    En declaraciones para El Economista, Thompson explicó que el año pasado la inversión en investigación clínica era de 200 millones de dólares, pero ha ido creciendo.

    Alrededor del mundo, señala el diario, el mercado de las empresas que realizan investigación de este tipo (CRO’s) asciende a 21.4 millones de dólares, de los cuales México tiene 200 millones de dólares.

    Sin embargo, Thompson se mostró preocupado ante los recortes presupuestales hechos por el gobierno mexicano en materia de salud:

    Debo decir que nos preocupó mucho que a fin del año pasado la aprobación por parte de presupuesto tuvo un recorte en salud, entendemos el entorno complicado, hemos hecho un llamado y estamos trabajando con las autoridades para mantener el mínimo de presupuesto; y con todos los cambios del crecimiento demográfico y epidemiológico, la inversión en salud es lo mejor que puede hacer un país para desarrollarse al largo plazo.

    Los recortes hechos al presupuesto de 2017 fueron de más de 10 mil millones de pesos respecto al año previo afectando al capital del Seguro Popular (en 8.93 por ciento), IMSS (5.47 por ciento) e ISSSTE (3.61 por ciento).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.