More
    InicioRedes SocialesFarmacéutico explica extraños casos de superfetación en redes

    Farmacéutico explica extraños casos de superfetación en redes

    Publicado

    El farmacéutico Álvaro Fernández ha publicado un video en redes sociales donde explica las extrañas condiciones bajo las que se pueden dar casos de superfetación a través de sus redes sociales.

    Para acompañar la información que estaba brindando utilizó imágenes y videos de uno de los pocos casos registrados de la superfetación a lo largo de la historia de la humanidad.

    El caso del que está hablando el farmacéutico de acuerdo con lo comentado por el mismo es el catorceavo caso registrado, donde los bebés que nacieron son mellizos pero no gemelos.

    Aunque en las fotografías compartidas por el profesional de salud se puede apreciar el parecido entre ellos se destaca la diferencia de tamaña entre uno y otro. A lo largo del video del farmacéutico, explica que la superfetación tiene lugar cuando una mujer que ya se encuentra embarazada se embaraza nuevamente con tán solo unos días de diferencia.

    @farmaceuticofernandez Superfetación #farmaceuticofernandez #farmacia #farmaceutico #salud #aprendecontiktok ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez

    ¿Cómo ocurre el segundo embarazo?

    De acuerdo con la organización de la reproducción asistida, la principal causa de la superfetación es una nueva ovulación durante el embarazo por un fallo en el sistema de bloqueo reproductivo.

    Cuando una mujer se queda embarazada, los altos niveles de la hormona progesterona provocan un bloqueo ovárico y evitan la maduración de nuevos folículos. Por tanto, un error en toda esta regulación hormonal del ovario es el responsable de la superfetación.

    Además, también es necesario que tengan lugar otros dos sucesos para que pueda producirse un nuevo embarazo:

    • La penetración de los espermatozoides por el moco cervical del cuello uterino, mucho más denso y con una acción antibacteriana.
    • Un endometrio receptivo para una nueva implantación embrionaria y sin afectar al embrión ya implantado.

    Todos estos fenómenos poco usuales han sido asociados a los tratamientos de reproducción asistida, donde la mujer debe administrarse altas dosis hormonales para la estimulación ovárica.

    Normalmente, la diferencia gestacional de los dos embriones implantados es de 2-4 semanas. De hecho, podría pasar que los bebés fruto de una superfetación tengan dos padres distintos si la mujer mantiene relaciones sexuales sin protección con otro hombre a las pocas semanas de haberse quedado embarazada.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.