More
    InicioFarmacéuticos españoles exigen sacar del mercado productos homeopáticos

    Farmacéuticos españoles exigen sacar del mercado productos homeopáticos

    Publicado

    Un colectivo español de farmacéuticos se ha movilizado a través de las redes sociales para exigir a las autoridades de aquel país que dejen de avalar como medicamento la homeopatía al considerarla una “pseudoterapia”.

    Dicho colectivo escribió una carta abierta al Ministerio de Sanidad y a los diferentes presidentes de las sociedades científicas farmacéuticas con el objetivo de “hacer conciencia sobre el uso de medicamentos homeopáticos, considerados por la ciencia como un placebo sin ningún tipo de efecto químico”.

    “Como terapia que es, sin avales científicos y aprovechándose de la laxitud de la ley que la intenta regular, se introduce en nuestro ejercicio a muchos niveles: farmacias que la dispensan, universidades que se atreven a enseñarla, sociedades que se hacen llamar científicas y que incluyen la homeopatía en sus guías terapéuticas y que le dan una oficialidad que no debe tener”, se lee en dicha carta.

    De acuerdo a los firmantes del documento, los motivos de esta petición son de índole científica, técnica y profesional. “Mucha gente piensa que la homeopatía es una terapia válida y sus productos reciben el nombre de medicamentos sin que exista ningún aval científico que lo demuestre. Esto rompe con toda la legislación y normativa sanitaria a la que están sometidos los verdaderos medicamentos”.

    Finalmente, los miembros del colectivo de farmacéuticos aseguraron que lo único que buscan es organizar actividades influyentes con otros profesionales de la salud para recalcar sobre el peligro que representan los productos homeopáticos como terapia medicinal alternativa.

    Cabe destacar que en México la homeopatía fue reconocida en México en 1997 por la Ley General de Salud, lo cual quedó establecido en el artículo 224. Dicha normativa establece que médicos, cirujanos dentistas, médicos veterinarios y licenciados en enfermería son los únicos profesionales que pueden prescribir esta clase de medicamentos.

    Más recientes

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Más contenido de salud

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...