More
    InicioNoticiasMarketingFarmacias del Ahorro ofrece orientaciones médicas por internet para proteger la salud...

    Farmacias del Ahorro ofrece orientaciones médicas por internet para proteger la salud mental

    Publicado

    Con el objetivo de aumentar las alternativas de atención para la población, Farmacias del Ahorro incorporó las orientaciones médicas enfocadas en la salud mental a través de internet. De esta forma no es necesario acudir de manera directa a las sucursales de la cadena sino que el servicio se lleva a cabo a distancia y además es gratuito.

    Esta modalidad es de utilidad para las personas que no tienen el tiempo suficiente para ir a un consultorio y platicar con un experto en salud mental. Además también es una alternativa para quienes sienten pena de platicar acerca de este tipo de temas que son bastante íntimos de manera presencial.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la POSIBLE cantidad de plazas para cada especialidad

    Consultas relacionadas con la salud mental aumentan en Farmacias del Ahorro

    El servicio tiene el objetivo de brindar acompañamiento y orientación profesional a quienes enfrentan estrés, ansiedad o depresión. Algo bastante llamativo es que de acuerdo con estadísticas de la compañía, en el último año se ha observado un aumento del 25% en el servicio de orientación relacionado a salud mental.

    “Sabemos que lo que sentimos no siempre se refleja y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de que necesitamos ayuda. En Farmacias del Ahorro entendemos que pedir apoyo no siempre es fácil, pero creemos que detenerte y buscar ayuda lo es todo. Cuidar lo que sientes es cuidar de ti mismo”, comentó Gabriel Zavala Barrera COO de Farmacias del Ahorro.

    ENARM 2025: ¿Qué fue lo bueno, lo malo y lo nuevo de esta edición del examen?

    ¿Cuántos mexicanos tienen problemas de salud mental?

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 19.3% de los mexicanos adultos tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3% revela ansiedad mínima o en algún grado.

    A partir de lo anterior se estima que más de 15 millones de mexicanos han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida. Incluso un estudio del Global Burden of Disease estimó 18.1 millones de personas con algún trastorno mental en 2021.

    Por otra parte, se prevé que cerca de una de cada cinco (20%) personas en México presentará al menos un trastorno mental en su vida.

    Inicio temprano: La mitad de los adultos que tienen algún trastorno mental lo desarrollaron durante la infancia o adolescencia sin recibir diagnóstico ni tratamiento.

    Los trastornos mentales más comunes en México

    Los trastornos más prevalentes en los servicios de salud mental del país son la ansiedad y la depresión.

    • Ansiedad: Fue la condición más prevalente, representando alrededor del 52.8% de los casos atendidos en el Sistema de Salud.
    • Depresión: Representó aproximadamente el 25.1% de los casos atendidos. Se estima que alrededor de 3.6 millones de personas adultas sufren de depresión.

    Por otra parte, las mujeres se ven significativamente más afectadas por algunos de los trastornos más comunes.

    Las mujeres concentran una mayor proporción de los casos atendidos por ansiedad y depresión. Por ejemplo, en 2024, las mujeres representaron cerca del 77% de los casos de depresión atendidos.

    Además existe una gran brecha entre las personas que padecen un trastorno mental y las que reciben atención.

    Se estima que solo una de cada cinco (20%) personas con un trastorno mental recibe tratamiento. En algunos informes, esta cifra baja a un 30% de las personas con ansiedad y depresión que reciben atención profesional.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Los 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales para cursar la residencia de Medicina de Rehabilitación en México hay unidades de la CDMX y Jalisco.

    Gráfica del día: Los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica

    Dentro de los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica se encuentran Chile, Brasil y Colombia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Los 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales para cursar la residencia de Medicina de Rehabilitación en México hay unidades de la CDMX y Jalisco.