More
    Inicio#BreakingNewsLas farmacias mexicanas con más ventas por internet

    Las farmacias mexicanas con más ventas por internet

    Publicado

    El mundo digital que se vive ha obligado a negocios como las farmacias mexicanas a impulsar sus negocios a través de internet. A partir de la pandemia hubo un incremento en el comercio electrónico y es una tendencia que se mantiene hasta nuestros días.

    Productos para la salud que se pueden comprar en línea

    Con esto en mente, la posibilidad de las compras en línea fue un factor para que diversos negocios se pudieran mantener e incluso crecer a nivel económico. La comercialización de productos como medicamentos (con y sin receta), artículos para la higiene, desinfectantes, cuidado para la piel, vitaminas, artículos para primeros auxilios, preservativos y hasta monitores biométricos cada vez es más habitual.

    De hecho, se calcula que los ingresos del mercado mundial en línea de artículos para la salud crecieron 5.1% entre 2021 y 2022. Aunque se calcula que las ventas para los próximos años serán más altas, con tasas de crecimiento de cerca del 13.5% en 2024 y 2025.

    Según información del sitio especializado ECBD, dedicado al comercio electrónico, hay dos farmacias minoristas latinoamericanas que destacan en el panorama mundial. Se trata de Drogaraia de Brasil, que ocupaba el puesto 30 en el mundo en 2018 en un listado global, y alcanzó el lugar 9 en el año 2022. El otro jugador es Farmacias del Ahorro, de México, que tenía el puesto 13 en el 2020 y subió al 10 en el 2022.

    Tales avances se respaldan en la innovación tecnológica, en el lanzamiento de ofertas y promociones atractivas, en un aumento de la demanda de parte de los clientes y, en general, de la conformación de un entorno favorable en materia tecnológica y regulatoria que impulsan el avance del comercio electrónico.

    Farmacias mexicanas con más ventas en internet

    El desarrollo de la venta en línea en México muestra a cinco principales protagonistas que cuentan con plataforma electrónica robusta, que en conjunto generaron ventas por 743.7 mil millones de dólares en el año 2022.

    • Farmacias del Ahorro – 394 millones de dólares
    • Farmacias San Pablo – 160.6 millones de dólares
    • Farmacias Guadalajara – 108.4 millones de dólares
    • Prixz – 46.8 millones de dólares
    • Farmalisto – 33.8 millones de dólares

     

    El fortalecimiento de las ventas por internet para las farmacias mexicanas parecería que empezó a gestarse debido al confinamiento impuesto por la pandemia, a las medidas de distanciamiento social y a la reducción de las interacciones personales, que impulsaron que la gente buscara opciones para comprar medicamentos.

    En ese sentido, las farmacias electrónicas cubrieron las necesidades de los clientes a quienes les empezó a resultar difícil visitar las farmacias físicas, y corroboraron que los pedidos en línea y entrega a domicilio de las farmacias electrónicas ahorran tiempo y esfuerzo.

    Los pacientes quieren sus artículos farmacéuticos lo más rápidamente posible, y eso ha derivado en que esté habituándose a experiencias como las de quick commerce, como sucede incluso en productos de otros sectores, como el de los alimentos preparados, que están reduciendo los tiempos de respuesta a un máximo de media hora.

    Esa tendencia indica que las cadenas farmacéuticas que aseguren una experiencia de compra eficaz por medios móviles, junto con un servicio rápido y los mismos rangos de tiempo que una cadena de comida rápida, podrán adelantarse en una competencia que no considera el tamaño de la tienda, sino una buena experiencia de compra.

     

    También lee:

    ¡Histórico! Esta es la única mujer certificada en cirugía robótica en México

    ENARM 2024: Estos son todos los temas que debes estudiar

    ¿Trabajar en consultorios de farmacias es el 8º año de Medicina?

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.