More
    InicioFarmacias pierden millones de pesos por bloqueos de la CNTE

    Farmacias pierden millones de pesos por bloqueos de la CNTE

    Publicado

    Los bloqueos y manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, así como las medidas de contingencia ambiental en la Ciudad de México han provocado pérdidas por 30 millones de pesos (mdp) a las farmacias, así lo indicó Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

    En conferencia de prensa, Becerra Orozco detalló que el conflicto con los maestros de la CNTE en estas entidades que cuentan con unas 400 farmacias suman aproximadamente 18 mdp en pérdidas durante el último mes, mientras que en el Valle de México donde hay 1 mil 200, el monto es de 12 mdp.

    Con respecto a la situación en el sureste del país comentó que en las carreteras incluso hay encapuchados que piden cuotas de 150 a 300 pesos para permitir el paso de los transportistas, pero en Nochixtlán el bloqueo es definitivo, por lo que el mayor problema es la pérdida de medicamentos por falta de refrigeración, como en el caso de la insulina.

    El líder de este organismo que integra a 5 mil 600 farmacias independientes en México aseguró que en los próximos 15 días el problema de desabasto en las tres entidades será insostenible, pues han dejado de entregarse unas 90 mil unidades de medicinas.

    Con respecto a las medidas emergentes que se mantuvieron durante 87 días en la Ciudad de México, dijo que hay empresas invirtiendo en infraestructura vehicular, que han destinado “15 a 20 por ciento más en nuevas unidades, o bien, en renovación”, pero no descartó que enfrenten problemas de verificación por actos de corrupción y, además, que puedan presentarse nuevas restricciones debido a la contaminación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.