More
    InicioEspecialidades MédicasFarmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Publicado

    A través de redes sociales se dio a conocer que Farmacias Similares amplió su catálogo de consultas médicas de especialidad. La opción más reciente en ser incluida es Otorrinolaringología y aunque la intención es noble, entre los doctores la decisión ha causado una fuerte controversia. El principal motivo es el precio porque algunas personas afirman que devalúa la profesión sanitaria.

    Desde hace más de 25 años la cadena se ha convertido en uno de los negocios de mayor crecimiento en México. Todo empezó con la venta de medicamentos genéricos a precios económicos y después evolucionó para incorporar consultorios generales junto a la mayoría de las sucursales.

    También lee: Farmacias Similares ofrece consultas de especialidad a 300 pesos: ¿Qué opinan los médicos?

    Farmacias Similares, ¿cuánto cuesta una consulta de Otorrinolaringología?

    Como parte del incremento en los servicios que brinda, ahora Farmacias Similares ofrece consultas médicas generales y la opción más reciente en ser incorporada es Otorrinolaringología. Cada atención tiene un precio de 300 pesos y de momento es un servicio que sólo está disponible en algunas sucursales.

    La información fue dada a conocer por el Dr. Carlos Daniel, quien trabaja como médico general en Farmacias Similares. La modalidad está disponible en Mexicali pero se planea que de manera paulatina se extienda a otras regiones del país.

    @dr.carlosdan1el

    otorrino a 300 pesos la consulta en Simi #simi #drcarlosdaniel #medicosdetiktok

    ♬ Estefania Coppola – Carlos Daniel Gerardo Vera

    ¿Qué otras consultas médicas de especialidad ofrece Farmacias Similares?

    • Ginecología.
    • Medicina Interna.
    • Oncología.
    • Medicina Física y de Rehabilitación.

    Además también hay consultas de otras áreas que no son especialidades médicas como Psicología, Nutrición y Odontología.

    En todos los casos cada consulta médica tiene un precio de 300 pesos. La cifra representa menos de una cuarta parte de lo que el servicio suele costar en el sector privado. Por lo mismo, dentro de los comentarios del video hay muchas quejas de médicos.

    La mayor molestia es porque se teme que se repita lo mismo que ha ocurrido con las consultas médicas generales. Para algunos los consultorios anexos a farmacias representan una competencia desleal porque es muy complicado poder competir con los bajos precios que ofrecen.

    También lee: Farmacias Similares sube el precio de sus consultas médicas

    ¿Vale la pena cursar la especialidad de Otorrinolaringología?

    La especialidad médica de Otorrinolaringología es conocida por ser una de las más competidas en México. Para ingresar es obligatorio presentar el ENARM y en cada edición siempre aparece dentro de los puntajes más altos.

    Debido a lo anterior y a los pocos lugares disponibles es muy complicado obtener una plaza. Una vez dentro tiene una duración de 4 años.

    ¿A qué se dedica la especialidad médica de Otorrinolaringología?

    La especialidad médica de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan al oído, la nariz, la garganta y las estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello.

    Debido a lo anterior, es una especialidad muy amplia que combina la medicina clínica con la cirugía.

    ¿Qué enfermedades atiende un otorrinolaringólogo?

    El otorrinolaringólogo atiende una amplia gama de enfermedades que afectan al oído, la nariz, la garganta y las estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello.

    Enfermedades del oído

    • Pérdida de Audición (Hipoacusia): Sordera conductiva o neurosensorial.
    • Otitis: Infecciones del oído, incluyendo Otitis Media Aguda, Otitis Media Crónica (con o sin perforación timpánica) y Otitis Externa.
    • Tinnitus: Percepción de zumbidos o ruidos en los oídos.
    • Vértigo y Trastornos del Equilibrio: Incluyendo el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) y la Enfermedad de Ménière.
    • Colesteatoma: Crecimiento anormal de piel en el oído medio.
    • Perforación Timpánica: Ruptura de la membrana del tímpano.
    • Otosclerosis: Crecimiento óseo anormal en el oído medio que causa sordera progresiva.

    Enfermedades de la nariz y senos paranasales

    • Sinusitis: Inflamación e infección de los senos paranasales (aguda o crónica).
    • Rinitis: Inflamación de la mucosa nasal, incluyendo la Rinitis Alérgica y la no alérgica.
    • Obstrucción Nasal Crónica: Dificultad persistente para respirar por la nariz.
    • Desviación Septal: Desviación del tabique nasal que causa obstrucción.
    • Pólipos Nasales: Crecimientos benignos en el revestimiento de la nariz y los senos paranasales.
    • Epistaxis: Sangrado nasal frecuente o severo.

    Enfermedades de la garganta

    • Amigdalitis y Faringitis: Infecciones e inflamaciones de las amígdalas y la faringe.
    • Disfonía: Trastornos de la voz, incluyendo nódulos en las cuerdas vocales, pólipos o laringitis crónica.
    • Disfagia: Dificultad o dolor al tragar.
    • Laringitis: Inflamación de la laringe.
    • Apnea Obstructiva del Sueño (AOS): Obstrucción de la vía aérea superior que interrumpe el sueño.
    • Reflujo Laringofaríngeo (RLF): Reflujo de ácido estomacal que afecta la garganta y la laringe.
    • Hipertrofia de Amígdalas y Adenoides: Agrandamiento de estas estructuras, común en niños.

    Enfermedades de la cabeza y cuello

    • Tumores: Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de tumores benignos y malignos en la laringe, faringe, glándulas salivales, glándula tiroides y otros sitios del cuello.
    • Adenopatías Cervicales: Nódulos o masas persistentes e inexplicables en el cuello.
    • Trastornos de las Glándulas Salivales: Infecciones, cálculos (litiasis) o tumores.
    • Traumatismos: Fracturas nasales, faciales o lesiones en el cuello.

     

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.