More
    InicioHoy en SaludiarioFarmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y...

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    Publicado

    La cadena Farmacias Similares presentó su nuevo proyecto llamado SimiSpace, con el que busca expandir su catálogo de servicios. Más allá de las consultas médicas y la venta de fármacos a bajo costo ahora plena ofrecer más opciones mediante la unión de salud, ciencia y responsabilidad social.

    Originalmente Farmacias Similares surgió en 1997 con la inauguración de un par de locales enfocados en la venta de genéricos. La novedad es que eran hasta 70% más económicos que las medicinas de patente. A partir de entonces ha tenido un crecimiento exponencial y nunca ha dejado de crecer.

    También lee: Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    ¿En qué consiste SimiSpace de Farmacias Similares?

    Como parte del aumento en el catálogo de servicio ahora presentó SimiSpace, una nueva división de Farmacias Similares que ofrece desde suplementos alimenticios hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    El concepto de este nuevo proyecto es el espacio porque todos los productos y servicios fueron diseñados a partir de lo más avanzado en tecnología. En primer lugar se encuentran los suplementos alimenticios en gel, los cuales fueron creados para apoyar la salud en condiciones extremas, como las del espacio. En esta primera etapa hay tres opciones disponibles.

    • Jengibre y vitamina C, que ayudan a reducir el mareo y las náuseas, comunes tanto en el despegue espacial como en viajes terrestres.
    • Vitamina D3, vitamina C y camu-camu, que contribuyen a mantener la densidad ósea, uno de los grandes desafíos en el espacio y un factor clave para la salud de los huesos.
    • Colágeno, que favorece la salud de la piel y de las articulaciones, especialmente en condiciones extremas como la microgravedad.

    Farmacias Similares apoya a niños que quieren ser astronautas

    Es un producto con causa porque parte de su venta se destinará para dar una beca a niños que tengan la intención de ser astronautas o de participar en este tipo de proyectos.

    En colaboración con Space Center Houston, SimiSpace otorgará becas para cursar un programa educativo presencial en Estados Unidos.

    Este programa consta de dos etapas: la primera, una experiencia educativa virtual con expertos internacionales, material audiovisual y ejercicios de reflexión aplicados en 8 sesiones, y la segunda será presencial en el Space Center de Houston.

    El objetivo es sumergir a los estudiantes en oportunidades de aprendizaje auténticas, vinculadas a las misiones relacionadas con temas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) aplicados a experiencias del mundo real y relacionadas con el espacio.

    Por su parte, con Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, se organizó un campamento espacial donde el Dr. Simi becó a 9 niños que conocieron la experiencia de sus proyectos espaciales y de su viaje a bordo del cohete Blue Origin.

    Terapias de rehabilitación con realidad virtual

    Sumado a lo anterior también existe la SimiClínica. Se trata de un espacio único que ofrece terapias de rehabilitación inmersiva con realidad virtual y actualmente se encuentra en el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad “Víctor González Dr. Simi” (SimiREDI), ubicado en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.

    También lee: Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Reforestación y responsabilidad social

    Además SimiSpace de Farmacias Similares busca ser punta de lanza en tecnología aplicada al cuidado del medioambiente y la rehabilitación de las personas con discapacidad.

    Con el SimiDrone I, se llevan a cabo labores de reforestación mediante el lanzamiento de bombas de vida, cada una con tres semillas endémicas de la región.

    El SimiDrone I cuenta con una capacidad de carga de 25 kg, lo que equivale a 750 bombas de vida por misión. Durante este año, se ha reforestado el Parque Estatal Sierra de Patlachique, el Parque Estatal Cerro Gordo, Parque Estatal Sierra de Guadalupe y el Parque Nacional El Veladero.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Más contenido de salud

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.