More
    InicioFármaco para adolescentes con TDAH, acusado de provocar disfunción eréctil

    Fármaco para adolescentes con TDAH, acusado de provocar disfunción eréctil

    Publicado

    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) dio a conocer a través de su boletín mensual, que un fármaco utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en pacientes de entre 6 y 17 años tiene una nueva reacción adversa que añadir a su ficha técnica: la disfunción eréctil.

    De acuerdo con lo reportado por el organismo, la guanfacina, medicamento aparecido a finales de 2006 en España y cuya finalidad es reducir los impulsos de los nervios en el corazón y los vasos sanguíneos, funciona relajando los vasos sanguíneos, efecto que reduce la presión arterial y mejora el flujo de sangre, razón por la que ha sido empleado para el tratamiento del TDAH en niños mayores de 6 años.

    No obstante su diversificado empleo, el fármaco, elaborado por Shire, cuenta con varios efectos secundarios (a los cuales hay que agregar disfunción eréctil) constatados que van desde la pérdida del apetito, episodios de depresión, ansiedad e insomnio, hasta la disminución de la presión arterial, complicaciones cardiovasculares y cefalea.

    Los riesgos asociados a este medicamento que tiene por nombre comercial, “Intuniv”,  obligan a los especialistas a controlarla tensión arterial y la frecuencia cardiaca cada semana durante el ajuste y estabilización de la dosis, y al menos cada tres meses durante el primer año.

    A partir de ahí, el control se realiza cada seis meses, con un control más frecuente tras cualquier ajuste de dosis, establece su informe de posicionamiento terapéutico.

    Más recientes

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    Más contenido de salud

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.