More
    InicioFDA aprueba primer medicamento para tratar diferentes formas de hepatitis C

    FDA aprueba primer medicamento para tratar diferentes formas de hepatitis C

    Publicado

    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) dio el visto bueno al primer medicamento para controlar las principales formas de hepatitis C de nombre Epclusa.

    De acuerdo al comunicado emitido por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el medicamento consiste en una fórmula combinada para pacientes con o sin daño hepático, el cual forma parte de una serie de tratamientos para la hepatitis C que la FDA ha aprobado en los últimos tres años, todos enfocados en atacar el virus en diferentes fases de la enfermedad del hígado.

    Se informó que este nuevo medicamento ha logrado recaudar hasta el momento varios millones de dólares al sustituir al antiguo medicamento que consistía en un cóctel de pastillas y una inyección.

    Los investigadores a cargo del nuevo medicamento mencionaron que después de haber evaluado la efectividad de Epclusa en 267 pacientes con cirrosis descompasada, los resultados demostraron que entre 95 y 99 por ciento de los pacientes participantes no se halló rastro del virus en la sangre, después de 12 semanas de haber terminado el tratamiento.

    De igual forma mencionaron que los efectos secundarios de este nuevo medicamento incluyen dolor de cabeza y fatiga

    LA FDA señaló un estimado de entre 130 y 170 millones de personas en el mundo que actualmente padecen hepatitis C.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero